

Sanidad Pública notificó en el día de ayer dos nuevos casos positivos de coronavirus en Zalamea de la Serena. Así, con estos datos, a fecha de 6 de enero de 2021 la estadística de la localidad cuenta un total de 82 contagios, de los cuales 6 permanecen activos y 76 ya han sido dados de alta.
En relación a estos nuevos casos, Miguel Ángel Fuentes, alcalde de Zalamea de la Serena, envía «un abrazo muy fuerte y todo mi cariño tanto para ellos como para sus familias, además de desearles una pronta y buena recuperación».
A su vez, Fuentes lamenta que «en nuestra comarca el virus se está cebando y golpeando con una fuerza tremenda. Son muchos los pueblos viviendo horas muy angustiosas». En ese sentido, el regidor muestra su «preocupación sobre como la situación ha ido evolucionando en nuestra tierra y nuestra comarca. Estamos en en la etapa más complicada hasta ahora de la pandemia, en las horas más difíciles».
Asimismo, al igual que ha venido haciendo durante todas estas semanas, ruega a los vecinos que «limitéis vuestros contactos, que limitéis vuestra movilidad y extreméis la precaución en el uso de mascarillas, lavado de manos y distancia de seguridad. Medid bien vuestras salidas, con quien y en qué condiciones. Y que siempre la prudencia rija vuestros actos».
«Confío en vosotros, confío en nuestro pueblo y confío en que enfilemos estos momentos complicados con la misma unidad de acción que hemos demostrado hasta ahora. Debemos pelear individualmente pero juntos, unidos», termina diciendo Fuentes en un comunicado publicado ayer en las redes sociales.
Por su parte, en Extremadura se registraron un total de 1122 casos positivos, tratándose de un nuevo récord de contagios que evidencia la complicada situación que se está viviendo en la región en estos momentos.
Además, más concretamente, en el Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena se notificaron este miércoles 6 de enero un total de 157 nuevos casos positivos por coronavirus. Cuenta con 51 pacientes hospitalizados, de los que 2 están en UCI. Acumula un total de 117 víctimas mortales y tiene 3.785 pacientes curados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.