Zalamea de la Serena suma 4 nuevos casos positivos de coronavirus en el día de hoy
Así, a fecha de 27 de septiembre, la localidad suma un total de 35 positivos, de los cuales 34 se mantienen activos y solamente uno ha sido dado de alta
Zalamea de la Serena se mantuvo libre de coronavirus hasta el 27 de agosto, fecha en la que se notificó el primer caso positivo por coronavirus en la localidad,tratándose de un caso aislado. Sin embargo, unas semanas más tardes, se localizó un nuevo contagio, foco de un brote que aumentó hasta los 30 casos positivos.
Después de una semana intensa en la que cada día se notificaba algún caso nuevo por parte de Salud Pública, el pasado jueves 24 de septiembre fue el primer día en el que no se localizó ningún contagio nuevo. Fue una excepción porque al día siguiente, viernes 25, se notificó un caso más. Y hoy domingo, 27 de septiembre, se han notificado 4 casos positivos nuevos.
A pesar de este goteo y según el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Fuentes, «los últimos datos hacían indicar que se ha controlado bien el brote», cuyo origen se encuentra en el colegio público Calderón de la Barca, donde un alumno del centro dio positivo.
Rápidamente se activó el protocolo para casos de covid-19 y todos los compañeros del caso positivo fueron aislados y se le realizaron la prueba PRC, que resultó negativa. Por su parte, el IES Antonio de Nebrija se mantiene libre de coronavirus y no hay ningún aula confinada. Sin embargo, tal y como confirma Miguel Ángel Fuentes, sí hay varios negocios locales que permanecen cerrados a causa de este brote.
35 positivos
Así, a fecha de 27 de septiembre, la localidad suma un total de 35 positivos, de los cuales 34 se mantienen activos y solamente uno ha sido dado de alta. Previamente a la detección de este brote, en Zalamea de la Serena ya se estaba tomando medidas de prevención frente al coronavirus. «El hecho de que se detectara un caso lo que nos ha llevado es a extremar las medidas que ya estaban puestas en marcha, pero en ningún momento hemos bajado la guardia», informa el alcalde. Entre las medidas se encuentran la suspensión del mercadillo semanal de los sábado y la desinfección diaria del centro de salud, colegio e instituto así como de las zonas más transitadas. Además, se aumentaron las medidas de control para velar por el cumplimento de las normas de seguridad.
Junto a estas medidas, se pidió a los vecinos su colaboración para hacerle frente al brote, reduciendo la movilidad a lo indispensable y el aforo de las reuniones.
Impacto en la localidad
Fuentes asegura que «se ha notado bastante que la gente está comprometida y cumpliendo con las medidas adoptadas. El pueblo ha presentado un panorama y un aspecto muchísimo más solitario. Se ve claramente tanto en las terrazas de los bares como en la zona más comercial. Hay un flujo de gente muchísimo menor. Sin duda, el impacto que generó el principio de la semana pasada y principalmente el día que tuvimos 9 casos se dejó notar muchísimo».
Asimismo, Miguel Ángel Fuentes manda un mensaje a los vecinos, en el que comparte «que son momentos para mantener la calma y para mantenernos firmes en la creencia de que hay una serie de principios que frenan al virus y que cierran las puertas a la transmisión, que son las que digo siempre: evitar todo lo que son reuniones, reducir la movilidad, evitar fiestas, ocio no controlado y por supuesto, siempre, siempre, siempre, con las medidas de distanciamiento, higiene y mascarilla».
Colaboración ciudadana
Además de rogarles cumplir con las medidas de prevención, manda un mensaje de ánimo pidiendo que «estén tranquilos, que evidentemente tenemos que manejar una situación que es nueva pero que las cosas, creo, que se están haciendo razonablemente bien por parte del centro de salud y del ayuntamiento». Aún así, asegura, «necesitamos de su colaboración para que esto no vaya a más y se quede ahí».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.