

Según los datos publicados por la Consejería de Sanidad en la tarde ayer, en Zalamea de la Serena se registraron cuatro nuevos casos positivos de coronavirus. Así, con estos datos, a fecha de 1 de enero de 2021 la estadística de la localidad cuenta un total de 80 contagios, de los cuales 4 permanecen activos y 76 ya han sido dados de alta.
A través de un comunicado, el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Fuentes, desea «a todos los afectados una buena recuperación así como todo mi cariño para ellos y sus familias». Asimismo, considera que estos datos se tratan de «una muy mala noticia que refleja la situación actual tan complicada en la que nos encontramos y que demuestra una vez más que el virus sigue moviéndose y que no vale ningún tipo de confianza».
En ese sentido, Fuentes pide a los ilipenses que «limitéis vuestros contactos, que limitéis vuestra movilidad, lavado de manos, mascarilla, distancia y que os quedéis en casa todo lo posible tal y como nos ha indicado por carta hoy mismo el Consejero de Sanidad».
Nuevas medidas
Actualmente, Extremadura se encuentra en una situación complicada y con un importante aumento de casos positivos de coronavirus. Esto ha obligado a imponer medidas más duras para frenar la transmisión del virus en la región.
Así, desde el día de ayer, 1 de enero, el toque de queda comenzará a las 22 horas, con el objetivo de reducir la movilidad nocturna. Por su parte, todos los comercios disminuirán su aforo a un 30%, tanto si están ubicados independientes como si se encuentran en un centro comercial.
En lo que respecta a la hostelería, con las nuevas medidas decaerá el cierre de la hostelería de 18:00 a 20:00 para los días 1, 2, 5 y 6 de enero. Sin embargo, tendrán que reducir a 4 el número máximo de personas que puedan estar juntas en las mesas de los establecimientos hosteleros, tanto en el exterior como el interior de los locales.
Además, quedan prohibidas las 'panchangas' o torneos deportivos no oficiales que se organizan de manera social para aficionados. Por último se supenderán las visitas a las residencias de mayores de la región en las que se haya comenzado el proceso de vacunación. Estos espacios quedarán blindados 28 días a contar desde el día siguiente que se suministra la primera vacuna
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.