-keWH-U140449578352EMF-1248x770@Hoy.jpg)
-keWH-U140449578352EMF-1248x770@Hoy.jpg)
El Ayuntamiento de Zalamea de la Serena ha presentado hoy viernes en FITUR, Feria Internacional de Turismo, la Campaña 'Zalamea, Escenario de la historia'. Esta campaña es uno de los resultados del Plan de Promoción Turística en el que se viene trabajando desde el año 2020 y que se fundamenta, ante todo, en el hecho de que Zalamea de la Serena tiene un enorme atractivo cultural que ha de ser conocido, promocionado, aprovechado y disfrutado.
Uno de los objetivos primordiales de la administración local es convertir Zalamea de la Serena en un nuevo destino turístico de referencia nacional. Para ello, en los últimos años, tal y como se ha expuesto hoy desde la Concejalía de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Zalamea de la Serena, «se está desarrollando un importantísimo trabajo que pretende conseguir situar a este municipio en un lugar privilegiado dentro del mapa de recursos turísticos de interior».
Desde abril de 2020, el desarrollo turístico del municipio de Zalamea de la Serena se ha detenido en gran parte como resultado de la pandemia de Covid-19. Esta parálisis del sector del turismo ha afectado fuertemente a las economías y, sobre todo, al impulso turístico. Por todo ello, se comenzó a trabajar en la elaboración de una Plan de Promoción Turística con la representación popular de 'El alcalde de Zalamea' y con la existencia de otros vestigios de gran importancia histórica, como el dístilo romano, el yacimiento de Cancho Roano y la Academia de Zúñiga como base. Según Miguel Ángel Fuentes, alcalde de Zalamea de la Serena, «gracias a este trabajo se está en camino de crear una estrategia completa de promoción global de la localidad alrededor de la historia y de la cultura, una experiencia que incremente la condición referencial que ya tiene en Extremadura y en España el destino Zalamea con el objetivo de que sea un instrumento para su desarrollo sostenible y endógeno».
'Zalamea, escenario de la Historia' es el lema elegido para promocionar el producto turístico de Zalamea de la Serena que gira en torno a la cultura, la literatura y la historia. Y más concretamente, alrededor de dos libros (El Alcalde de Zalamea y la Gramática Castellana), dos escritores (Calderón de la Barca y Nebrija), un pasado romano (Iulipa) y un pasado tartésico (Cancho Roano).
Zalamea de la Serena ofrece, por tanto, evidencias de poder ser un reclamado producto turístico a través de varios recursos históricos – culturales, tanto materiales (Cancho Roano y dístilo de Iulipa) como inmateriales (El Alcalde de Zalamea y La Academia de Zúñiga) y alrededor de tres épocas históricas: Siglo de Oro, Roma y Tartessos. De ahí es precisamente de donde surge el lema definido para promocionar el producto turístico de Zalamea de la Serena: 'Zalamea, escenario de la Historia'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.