Zalamea de la Serena entró en 2021 libre de coronavirus. Sin embargo, el mismo día 1 de enero se notificaron 4 contagios. Desde ese momento comenzó un goteo incesante de casos positivos que hicieron que la localidad llegara a alcanzar los 16 casos activos y un total de 108 contagios desde el inicio de la pandemia.
Después de vivir unas semanas difíciles, quedó libre de Covid el pasado 22 de febrero. Así lo comunicó el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Fuentes, una vez que Sanidad Pública le notificó el alta de la última persona que permanecía contagiada en la localidad.
A pesar de esta buena noticia, Fuentes pidió a los vecinos «seguir tirando del carro con las mismas precauciones y la misma prudencia de siempre, que nos ha ayudado a tener la mejor situación dentro de las circunstancias». Y así ha sido, ya que un mes después, con fecha a 24 de marzo la localidad se mantiene sin casos activos de coronavirus.
Objetivo 360
Con el fin de controlar la situación de la región, el Área de Salud de Don Benito-Villanueva ha iniciado una campaña de búsqueda activa de casos Covid-19 en atención primaria. La campaña 'Objetivo 360. Búsqueda activa de covid-19', que se llevará a cabo entre 17 de marzo al 21 de abril, ofrece la realización de PCR a personas asintomáticas, personas con elevados contactos, sociales, laborales o familiares, personas que vuelvan a casa por vacaciones, y trabajadores de establecimientos públicos por los que pasen muchas personas.
El lugar de realización de las pruebas PCR será en los Centro de Salud, cuando sean de manera programada; o en los puntos permanentes de Feval en Don Benito, el pabellón Juan Hidalgo de Villanueva de La Serena, el Hospital Siberia-Serena de Talarrubias y el pabellón de exposiciones del Salón Ovino de Castuera, que estarán operativos de 8:00 a 14:30 horas los siete días de la semana. Los interesados solo tendrán que dirigirse al lugar indicado, no siendo necesaria cita previa
Publicidad
Las personas que acudan a realizarse el test PCR deberán permanecer en el interior del vehículo y el personal sanitario pasará a realizarles la prueba. La prueba será totalmente voluntaria y gratuita, ya que esta detección precoz se considera clave para controlar la transmisión de la enfermedad.
Inicio de la vacunación
La vacunación a mayores de 80 años que viven en domicilio y no son dependientes comenzó el pasado lunes 22 de febrero en Zalamea de la Serena, donde 24 personas recibieron la primera dosis de la vacuna de Pfizer en el centro de salud de la localidad. Allí, se organizó un circuito para que las personas pudieran acceder con los coches o a pie.
Publicidad
Esta vacunación continuó el miércoles seguiente, cuando se tenía previsto vacunar a 120 personas, y se extendió durante las próximas semanas conforme se fueron recibiendo más dosis de la vacuna. En total, el Área de Salud de Zalamea de la Serena vacunará a unas 700 personas mayores de 80 años de las localidades de El Valle, Higuera, Malpartida, Esparrosa, Peraleda y Zalamea de la Serena.
Segunda dosis
Para completar la inmunización, las personas que han recibido la primera dosis de la vacuna están recibiendo o recibirán la segunda días 21 días después.
Al no tratarse de una vacuna obligatoria, primeramente se llama a las personas para saber si quieren vacunarse o no, y así hacer un acopio de vacunas. Y a pesar de antes había un mayor número de personas que dudaban, ha sido un porcentaje muy pequeño el que ha rechazado recibir la vacuna contra el coronavirus.
Publicidad
La vacuna de Pfizer tiene unas características que hace que no se pueda transportar, por lo que debe ser administrada en el propio centro de salud. Por ese motivo, los mayores de 80 años que no pueden moverse y tienen que vacunarse en casa, tendrán que esperar la llegada de otra vacuna.
Una vez vacunados todos los mayores de 80 años, se continuará con los mayores de 70 años, y así sucesivamente. Previamente a estos grupos de vacunación, ya recibieron las dos dosis de la vacuna los grandes dependientes, entre los que se encontraban alrededor de 60 personas. Este colectivo ya ha alcanzado la inmunidad al haber transcurrido más de una semana desde que completaron el tratamiento.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.