Borrar
Presentación de los 'XIV Encuentros de estudios comarcales de la Serena' en la Diputación cedida
Zalamea de la Serena acoge los 'XIV Encuentros de Estudios Comarcales de La Serena'

Zalamea de la Serena acoge los 'XIV Encuentros de Estudios Comarcales de La Serena'

Se celebrarán los días 11 y 12 de marzo con motivo del V centenario de la muerte de Antonio de Nebrija

Jueves, 3 de marzo 2022, 18:28

Con motivo del V Centenario de la Muerte de Nebrija, Zalamea de la Serena acogerá los días 11 y 12 de marzo los 'XIV Encuentros de Estudios Comarcales de La Serena'. Un acto que ha sido presentado hoy en la Diputación de Badajoz y que ha contado con la intervención del diputado provincial de Cultura, Francisco Martos; el concejal de Cultura de Zalamea, Félix Huertos; y el presidente de la Asociación Cultural Dystilo, José Damián Gil.

Durante la presentación, Martos ha destacado que este evento «es de las cosas buenas que llegan de Zalamea a la Diputación, el referente de la Serena en sus hitos históricos que trascienden la comarca y la región». Asimismo, recordó que Antonio de Nebrija escribió en Zalamea la gramática castellana «de una de las primeras lenguas del mundo, hablado hoy por casi 600 millones de personas», aunque su obra y curiosidad va más allá, pues Nebrija es el autor del primer diccionario español-latino, otro francés-latino, las normas de ortografía para el castellano, una cosmografía e incluso un diccionario médico.

Cabe recordar que en el siglo XV, Juan de Zúñiga, último maestre de la orden de Alcántara, se asentó en Zalamea de la Serena y creó una corte de eruditos a su alrededor, entre los que estaba Elio Antonio de Nebrija, quien residió en la localidad durante 16 años de intensa actividad creadora.

El V centenario de la muerte de Nebrija ha sido declarado en España 'Acontecimiento de excepcional interés público' por una comisión interadministrativa formada por 15 instituciones, entre ellas el Ayuntamiento ilipense, y los 'XIV Encuentros' complementarán esta efeméride.

Cartek y programación de los XIV Encuentros de estudios comarcales La Serena cedida

Estos encuentros se componen de una serie de conferencias de alto nivel, entre las que destaca, según Félix Huertos, concejal de Cultura de Zalamea, la que ofrecerá el profesor Francisco Rico, de la Real Academia de la Lengua y una de las personalidades más prestigiosas y respetadas. Además, recalca, la programación se compone de conferencias y lectura de comunicaciones sobre la vida, obra y contexto histórico de Nebrija, junto con visitas patrimoniales y un concierto de música renacentista.

Los XIV Encuentros de Estudios Comarcales de La Serena, que se celebrarán los días 11 y 12 de marzo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de la localidad, han sido organizados por el Ayuntamiento de Zalamea de la Serena, la Asociación Cultural Dystilo y la Asociación Cultural Siseva (Federación de Asociaciones Culturales de La Siberia, La Serena y Vegas Altas), contando con colaboración de la Diputación de Badajoz.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Zalamea de la Serena acoge los 'XIV Encuentros de Estudios Comarcales de La Serena'