Borrar
Mesa redonda virtual del encuentro de Artivismo Art Rural cedida
Zalamea de la Serena acoge el primer encuentro de 'Artivismo Art Rural'

Zalamea de la Serena acoge el primer encuentro de 'Artivismo Art Rural'

Debido a la situació́n del coronavirus, este encuentro tomó forma de programa de radio y se retransmitió a través de internet

Domingo, 29 de noviembre 2020, 18:30

El pasado 7 de noviembre se celebró en la Plaza Calderón de la Barca de Zalamea de la Serena el Primer Encuentro de 'Artivismo Art Rural'. Como se sabe, se trata de un movimiento que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional y que se presentó el pasado mes de julio en el Silo de Zalamea. El 'Artivismo' trata de unir el arte y lo rural con una actitud activa de defensa de los Derechos Humanos.

Una actividad que estaba pensada para realizarse de una forma más participativa y con más público, sin embargo, la situación actual provocada por la pandemia del coronavirus obligó a buscar otras alternativas.

Como un programa de radio

De esta forma, el encuentro terminó siendo la producción de un programa de radio, con poca afluencia de público, pero emitido en tiempo real a través de las rede sociales con el objetivo de que el programa llegara al mayor número posible de personas hablando de arte y artivismo desde lo rural.

Flor Sánchez, concejala del área social, y Ana Isabel García Mirasierra, teniente alcalde del Ayuntamiento, fueron las personas encargadas de inaugurar este encuentro conservatorio al se le dio la forma de programa de radio.

García comenzó su intervención asegurando que «desde el Ayuntamiento de Zalamea nos sentimos orgullosos de poder aportar nuestro granito de arena para seguir luchando y concienciar sobre la importancia que tiene adquirir los Derechos Humanos. La expresión artística, cuando la sacáis a la calle, y hacéis reflexionar sobre lo conseguido y lo que nos queda por conseguir, es una forma hermosa de llegar a todos».

Orgullo de Zalamea

A continuación tomó el turno de palabra Flori Sánchez, para quien «es un orgullo que Zalamea de la Serena sea un escaparate desde lo rural para reivindicar esos Derechos Humanos que todavía nos queda por conseguir, y a la vez nos enorgullece poder dar cabida a todos esos artistas y que puedan plasmar sus obras en nuestros pueblos. Poquito a poco estamos consiguiendo hacer grandes campañas de concienciación».

Una vez inaugurado este encuentro, se dio paso a las mesas de debate. En la primera de ellas, en la que se hablo sobre el Artivismo como movimiento protesta en pro de los Derechos Humanos, intervinieron Ana Cebrián, docente y co-fundadora del colectivo Pedagogías Invisibles; Dos Jotas, artista - artivista; y Digo Diego, artista residente de esta primera edición de Art Rural en Zalamea de la Serena.

En esta mesa de debate se reflexionó sobre el concepto de 'artivismo', que para Digo Diego «no deja de ser una herramienta de expresión».

El artista Dos Jotas va más allá y considera que el artivismo consiste en «usar el activismo tradicional enfocado desde un punto de vista más estético, desde el punto del arte, para que llegue mejor al espectador, y le haga reflexionar sobre algo». En esa línea, Cebrián reflexionó acerca de que «actualmente nos encontramos con personas que estéticamente están muy formada, por- que están acostumbradas a ver imágenes, pero no están alfabetizadas visualmente».

Muros

La segunda mesa de debate contó con la asistencia de forma presencial de los responsables de diferentes proyectos, como son el proyecto 'Muro con Objetivos', 'Muro Crítico', 'Muros', 'Murales' y 'Art Rural', para debitar sobre el artivismo como instrumento para sensibilizar en Derechos Humanos.

En representación del proyecto Art Rural se encontraba David Cumbres, que explicó que a través de este proyecto «lo que pretendíamos era buscar esa alianza entre los artistas y otros ámbitos y así generar un ámbito multidisciplinar para reivindicar esa protesta desde el ámbito de lo rural, y los artistas, con su lenguaje, plasmaron esa contextualización de los derechos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Zalamea de la Serena acoge el primer encuentro de 'Artivismo Art Rural'