

Zalamea de la Serena ha cerrado el 2023 con los mejores datos turísticos que ha registrado desde la llegada de la pandemia de la Covid-19. Si bien los datos prepandémicos eran mejores, poco a poco se están recuperando las visitas y ya están casi al mismo nivel.
Como se ha informado a este medio de comunicación desde la Oficina de Turismo Ilipense, han sido unas 4.500 personas las que han visitado la Oficina de Turismo, de los que alrededor de 2.000 han disfrutado de visitas guiadas por la localidad.
Esta cifra se ha incrementado mucho en los últimos años ya que antes de la pandemia, el principal revulsivo era la fiesta de 'El alcalde de Zalamea', la cual concentra siempre alrededor del 50% de los visitantes, habiéndose registrado, este año, unos 2.400 visitantes.
Como puntualizan desde la Oficina de Turismo, estos son los números registrado, pero siempre hay más visitantes que no se contabilizan ya que, refiriéndose a 'El Alcalde de Zalamea', se contabilizaron unos 4.000 visitantes que disfrutaron del teatro.
De esta forma, las visitas guiadas han ido incrementándose año a año, sumándose así estos números a los registrados durante el teatro 'El Alcalde de Zalamea'. Antes de la pandemia casi no se realizaban o eran grupo puntuales educativos, pero cada vez son más las personas que llegan desde distintos lugares, sobretodo emigrantes que llegan desde el País Vasco, Baleares o Madrid.
Las visitas guiadas siguen un itinerario ya hecho en el que se visita la Real Capilla del Cristo de la Quinta Angustia, los exteriores de la iglesia y el Dystilo Romano y los exteriores e interiores del Castillo de Arribalavilla/Palacio de Zúñiga, así como la Casa de la Cisterna y la Casa de Pedro Crespo.
Desde la Oficina de Turismo señalan que también están aumentado las visitas de grupos a otros lugares de la Serena que se realizan desde el Servicio de la Mancomunidad de Turismo, como por ejemplo las actividades que se han llevado a cabo en 2023 en Capilla y en Cabeza del Buey.
Además de todo ello, como explican desde la Oficina de Turismo, hay una gran parte del turismo que no se registra, como las numerosas visitas que recibe el Cristo de la Quinta Angustia tanto en los días previos como posteriores a su fiesta y las personas que llegan a la localidad durante la Semana Santa y los puentes.
Cancho Roano
Mención aparte merecen las visitas que recibe el Centro de Interpretación del yacimiento Cancho Roano.
Cancho Roano es un yacimiento arqueológico situado en el término municipal de Zalamea de la Serena, en la provincia de Badajoz. Se localiza a tres kilómetros de Zalamea en una pequeña vaguada junto al arroyo Cagancha.
Como se ha informado desde la Mancomunidad de Municipios de la Serena, Cancho Roano ha recibido el pasado año 4.786 visitantes, una cifra que atestigua que se van recuperando las visitas de antes de la pandemia.
Antes de la llegada de la pandemia se registraban más de 5.000 visitantes, pero cada año se ha ido incrementado, recuperándose tanto el número de visitantes como las visitas de grupo.
Con respecto a las visitas de grupos, entre colegios, institutos y universidades se han recibido 29 visitas de grupos, mientras también han llegado otros 37 grupos aparte de los educativos.
Como dato interesante, el Centro de Interpretación, desde su puesta en marcha en julio del año 2001, ha recibido 98.970 visitantes, y alcanzarán la cifra redonda de los 100.000 este trimestre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.