Borrar
Imagen del Nazareno durante la misa del Domingo de Ramos tras la procesión. Fernando Núñez
Zalamea a la espera de que la lluvia de una tregua para disfrutar de sus tradicionales procesiones

Zalamea a la espera de que la lluvia de una tregua para disfrutar de sus tradicionales procesiones

Toda Extremadura se encuentra en alerta amarilla por viento y lluvias durante este Miércoles Santo

Ana Isabel Padilla Macías

Zalamea de la Serena

Miércoles, 27 de marzo 2024, 18:21

Zalamea de la Serena está disfrutando estos días, como cada año, de los habituales actos organizados con motivo de la Semana Santa.

El final de la Cuaresma dio paso al programa de eventos de la Semana Santa, que comenzó el Domingo de Ramos, cuando se llevó a cabo la bendición de ramos en la Plaza de la Constitución, y seguido de la Procesión hasta el Santísimo Cristo para celebrar la Santa Misa de Pasión. También se celebró Misa por la tarde, la correspondiente al quinario.

Este día se pudo celebrar sin inconvenientes, no estando tan seguro el resto de procesiones debido a la previsión de lluvias para estos días.

El Lunes, Martes y Miércoles Santos, a las 18.30 horas, están siendo las Confesiones, seguidas por la misa del quinario a las 19.30 horas.

Solemne Triduo Pascual

El Jueves, Viernes y Sábado Santo se celebra el Triduo Pascual, con las tradicionales procesiones, las cuales están a la espera de que la situación climatológica les permita salir.

Los ilipenses, como el resto de extremeños y gran parte de España, se encuentran a la espera de ver si las abundantes lluvias pronosticadas dan una tregua que permita que las procesiones programadas puedan celebrarse.

Para hoy 25 de marzo, el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura ha activado la alerta amarilla por la previsión de acumulación de hasta 40 litros de lluvia por metros cuadrado en 12 horas, además de por viento, esperándose rachas de hasta 80 kilómetros por hora, por lo que podría ser que la situación meteorológia impidiera que saliera el Vía Crucis.

Además, la previsión de la agencia meteorológica estatal es que los frentes atlánticos crucen Extremadura también el jueves y el viernes, pudiendo extenderse la alerta hasta entonces, lo que podría hacer peligrar también las procesiones del Jueves y Viernes Santo.

Según el programa de Semana Santa, el Jueves Santo, día 28 de marzo de 11.00 a 13.00 horas, será el último día de confesiones. A las 19.30 horas se celebrará la Misa de la Cena del Señor y posteriormente la procesión del Nazareno y la Virgen de los Dolores, con su emotivo encuentro en la plaza. Además se celebrará el Santísimo en el monumento toda la noche en la Parroquia.

El Viernes Santo, día 7 de abril, a las 12.00 horas, se llevará a cabo el Vía-Cricis dentro del Cristo. A las 18.30 horas se celebrará la Pasión y Procesión del Santo Entierro y a las 22.30 horas la procesión del silencio de Ntra. Señora de los Dolores.

El Sábado Santo, a las 22.30 horas, tendrá lugar la Vigilia Pascual de Resurreción.

Por último, el Domingo de Pascua, se celebrará la Misa de Alba a las 8.00 horas, seguida de la procesión del Encuentro y a las 12.00 horas Misa Pascual en el Cristo.

Todo ello si la meteorología, que se prevé complicada para toda la Semana Santa, lo permite.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Zalamea a la espera de que la lluvia de una tregua para disfrutar de sus tradicionales procesiones