Borrar
'Zalamea, escenario de la historia' cedida
'Zalamea, escenario de la historia' pone en valor su rico patrimonio

'Zalamea, escenario de la historia' pone en valor su rico patrimonio

La campaña pretende dar a conocer la historia de la localidad y convertirla en un reclamo turístico

Lunes, 17 de mayo 2021

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Zalamea de la Serena está preparando una campaña de promoción turística bajo el lema 'Zalamea, escenario de la historia'. Según este departamento, con ella «pretendemos poner en valor el rico patrimonio del que goza Zalamea de la Serena, al cual, en los últimos años, hemos podido sumar lo que es la rehabilitación de la Casa de la Cisterna y la apertura del Centro de Interpretación de 'El Alcalde de Zalamea'».

Así, a través de esta campaña se hará un repaso por la historia local, desde el Yacimiento de Cancho Roano, pasando por la época romana con el Dstylo, la representación del Alcalde de Zalamea y la importancia de la figura de Elio Antonio de Nebrija.

También parará en el castillo de 'Arribalavilla' y la academia de Juan de Zúñiga, en la casa de Pedro Crespo, la Casa de la Cisterna y en los diferentes enclaves o edificios religiosos donde estarán, principalmente, el Cristo de Zalamea y la azulejaría del Cristo, así como la Iglesia de Nuestra Señora de los Milagros y diferentes edificaciones de arquitectura popular.

El folleto informativo de la campaña también incluye la pedanía de Docenario y la Charca junto a su entorno natural, «un recurso muy importante que queremos poner en valor junto con la presa de la charca, que está en trámite de ser declarada Bien de Interés Cultural».

La campaña se lanzará en medios de comunicación y redes sociales, además de proporcionar información impresa en folletos, dípticos y cartelería. De esta forma, el Ayuntamiento pretende dar a conocer el «valor de nuestro patrimonio, nuestra historia y nuestra cultura y reactivar el turismo, adelantándonos a las oportunidades que se nos abren ahora». Y es que, la situación sanitaria que estamos viviendo hace que los turistas ahora le dan una mayor oportunidad a lugares rurales o a un turismo de interior menos masificado. De esta manera, «queremos que Zalamea de la Serena se convierta en un lugar de referencia de nuestra provincia de Badajoz, porque creemos que tenemos los recursos para ello y dandole difusión podemos llegar a mucha gente que se puede interesar y puede venir a nuestro pueblo a disfrutar de todo lo que tenemos para enseñar».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'Zalamea, escenario de la historia' pone en valor su rico patrimonio