El centro de interpretación de Cancho Roano acogió en el día de ayer la presentación de una nueva edición del libro 'El Secreto de Zalamea' de Sergio Reyes que tras un cambio de editorial, ahora pertenece a 'Dokusou Ediciones'.
El autor murciano regresó a la localidad cuatro años después de su visita de 2015 para participar en un coloquio literario cuyo eje principal es la riqueza histórica y patrimonial del término municipal ilipense. En este caso, fue el templo tarteso el testigo de la presentación, precisamente, el escenario principal en el que se desarrolla su novela.
Sergio Reyes estuvo acompañado por el presidente de la asociación Dystílo, Antonio José Centeno Malavé que le realizó una pequeña introducción. Tras él, el autor fue revelando desde el porqué del título, hasta la elección de los escenarios.
Desde pequeño la lectura y la imaginación acompañaron a este murciano de 42 años. «Siempre he tenido preferencia por las novelas históricas, policiacas y de misterio».
Fruto de la casualidad
«La creación de esta obra vino fruto de la casualidad», confesó. Precisamente esa serie de casualidades que se concentraron en la historia previa al libro, fue lo que le llevó a escribirlo.
El hecho de un cambio en la ruta de un viaje de verano le hizo topar con la comarca de Serena, comenzando por la Haba, Magacela, hasta llegar a Zalamea de la Serena. «Una vez que conocí el municipio ilipense, me atrajo su cultura, su historia y el patrimonio que confluye en él». Expresa que le fascinó especialmente el santuario tartésico de Cancho Roano. «Un investigador meses antes había relacionado a Cancho Roano con la Atlántida y entre eso, que me fascinó, y el aura de misterio por el tema de santuario que lo rodea, lo elegí como escenario principal»».
Publicidad
Tras conocer la zona y antes de comenzar la obra, se documentó durante un tiempo sobre la historia de La Serena y Zalamea en concreto. «La obra guarda una estrecha relación con la población que le da título a la misma. De hecho, esta tiene lugar durante la semana de agosto que se representa en la localidad 'El Alcalde de Zalamea'».
Para concluir la velada, los actores de la representación, interpretarán varias escenas de la obra bajo la supervisión de la nueva directora, Olga Estecha.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.