-kCDG-U1501095754947wJD-1248x770@Hoy.jpeg)
-kCDG-U1501095754947wJD-1248x770@Hoy.jpeg)
Con motivo del V centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, el rapero sevillano Sergio López, más conocido como Haze, conducirá un documental sobre la vida del humanista que redactó la primera gramática castellana y recorrerá todas las ciudades en las que el protagonista vivió, entre las que se encuentra Zalamea de la Serena.
Así, fue el pasado sábado cuando Haze visitó la localidad para continuar la grabación y entrevistar a Mari Carmen Rodríguez, profesora de Historia en el I.E.S. Antonio de Nebrija.
La grabación, que se extendió a lo largo de 3 horas en la tarde del sábado, comenzó en la Plaza de la Constitución, junto al Dstylo. Y a continuación, se trasladaron hasta el Castillo de Arribalavilla, donde Haze entrevistó a Rodríguez.
Allí, la profesora de Historia explicó que en ese castillo se construyó el Palacio de Juan de Zúñiga, ultimo maestre de la Orden de Alcántara, lugar donde vivió durante 16 años el humanista Antonio de Nebrija bajo su mecenazgo. Nebrija buscó allí sustento y poder dedicarse en exclusiva a su trabajo como literato. Esto le permitió escribir la primera gramática de la lengua castellana y también el vocabulario latino. Es decir, sus obras más destacadas las escribió en la localidad.
Según expresa el concejal de cultura, Félix Huertos; Mari Carmen también ofreció información sobre las partes que conforman el castillo de Zalamea y explicó el contexto histórico del año 1492, fecha en la que tuvo lugar el descubrimiento de América y la expulsión de los musulmanes de Granada, además de la publicación de la Primera Gramática Española.
Repercusión a nivel global
Todos estos hechos son muy trascendentales y se relacionan entre sí, ya que gracias a la redacción de la gramática se pudo exportar nuestro idioma a las tierras conquistadas y gracias a lo cual hoy hay seiscientas millones de personas que hablan el castellano. De esta forma, podemos decir que el hecho histórico de la redacción de la gramática en Zalamea tuvo una repercusión a nivel global.
Junto a Zalamea de la Serena, el documental hará parada en todas las ciudades en las que Nebrija vivió y en las que elaboró su vasta y polifacética creación, entre las que se encuentran Lebrija, donde nació; y Alcalá de Henares, donde falleció; pasando por Sevilla, Salamanca y los municipios extremeños Villanueva de la Serena y Cáceres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.