maría fortuna
Miércoles, 29 de noviembre 2017, 14:52
Un equipo de grabación del programa El lince con botas llegó a la localidad para visitar la Ciudad de Arsa el pasado 24 de septiembre. Desde la directiva de la asociación cultural lleva su nombre informaron que la productora se puso en contacto con ellos y con el Ayuntamiento para poner en conocimiento su interés por ir a grabar esta zona del término municipal de Zalamea.
Explicaron que se habían documentado acerca del lugar y estaban muy interesados en dedicar un programa a descubrir los entresijos y la historia de estas ruinas por la peculiaridad y el escaso conocimiento que había sobre ellas en la región. Para llevar a cabo el programa, la asociación organizó una ruta senderista y acompañar así al equipo de grabación. Junto a ellos, estuvo presente el grupo pacense Arqueonaturex, un habitual ya de las citas de Arsa con la historia y la cultura.
Finalmente el resultado de dicho proyecto de grabación se emitió el pasado 14 de noviembre en el programa El Lince con Botas dede Canal Exremadura. De esta manera, todos los ilipenses y el resto de la región pudieron conocer las maravillas de este enclave histórico del término municipal de Zalamea. Ciudad de Arsa La ciudad de Arsa se sitúa en la cima de la sierra de Argallén, a medio camino entre Zalamea y Campillo.
En su época de auge esta localización estratégica se escogió para la defensa, debido a su difícil acceso. Recordemos que Arsa se hizo famosa por haber dado cobijo al caudillo lusitano Viriato, que se refugió en ese lugar tras sus episodios de
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Valdecilla agota las plazas MIR de Anestesia y de Ginecología
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.