Un programa de televisión de Georgia visita el yacimiento de Cancho Roano
Vinieron atraídos por la semejanza entre el símbolo del altar circular del templo y el alfabeto georgiano
maría fortuna
Viernes, 24 de marzo 2017, 13:28
El pasado 15 de marzo el yacimiento de Cancho Roano recibió una visita muy peculiar. Un grupo de televisión procedente de Georgia llegó hasta Zalamea atraídos por la historia y la simbología del templo.
En concreto, se centraron en el símbolo, que aparece en el altar circular que se encuentra en el centro del templo y que ha sido fruto de estudios e investigaciones dde diversa índole desde las primersa excavaciones. «Hace una semana llamó al centro de interpretación un señor que tenía relación con un investigador armenio interesado en conocer Cancho Roano, puesto que el símbolo del altar es el mismo que corresponde a la cuarta letra del alfabeto georgiano», informa Javi Paredes, uno de los responsables del centro.
Debido a este hecho, la principal cadena de televisión de Georgia, que se encuentra grabando un documental de investigación sobre el origen de su alfabeto, considerado el más antiguo del mundo, se desplazó hasta el yacimiento para intentar averiguar alguna pista sobre la relación de este símbolo y su lenguaje. La directora del programa, junto a la reportera y al cámara llegaron hasta el lugar donde les recibió un arqueólogo de la Junta de Extremedura que les explicó y les hizo un detallado recorrido por cada uno de los rincones del templo.
Según informaron los periodistas, tras los estudios previos a la realización del documental, dicho símbolo se podría relacionar con el sol y el poder de la mujer. De manera independiente a la conclusión que llegaran estos visitantes tan especiales, el templo sigue causando gran curiosidad y admiración a todos los que se interesan por él debido al halo de misterio que lo rodea desde tiempos inmemoriales.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.