Un abanico de actividades conmemoraron el Día de la Mujer en la localidad
Tres mujeres hablaron sobre sus vivencias y su labor en cooperación
maría fortuna
Martes, 21 de marzo 2017, 13:07
El pasado 7 de marzo dieron comienzo las primeras actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer a cargo de la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento ilipense, la asociacióon de mujeres y la asociación de desarrollo rural Rurex.
Publicidad
El programa se inicció con la creación de un mural femenino, denominado Inquietudes de las mujeres de Zalamea, sonde más de un centenar de veinas de la localidad escribieron sobre el papel que tiene la mujer en el medio rural, acerca de los obstáculos que impiden la igualdad total y sobre qué acciones realizarían para mejorar la calidad de vida de las mujeres. Dicho mural, junto a un photocall realizado con imágnes de mujeres antiguas de Zalamea se expuso en la plaza Martínez Yáñez.
Por otro lado, desde Rurex qusieron destacar la labor tan importante de las mujeres empresarias en la localidad. Un total de 48 mujeres forman parte de este grupo de emprendedoras que posaron con una cartulina donde se leía «EmprendedorA» para después publicarlo en las redes sociales. «la participación tanto en la primera actividad como en esta otra fue muy elevada porque todas se implicaron desde el primer momento», informa Rocío Dávila de Rurex.
El 8 de marzo tuvo lugar la lectura del manifiesto a cargo de la concejala de Igualdad, Toñi Calvo.Además el centro cultural organizó una serie de charlas sobre vivencias personales e informativas con tres mujeres que ayudan y forman parte de la cooperación local, nacional e internacional de distintas maneras.
En primer lugar intervino la misionera seglar Amalia Pérez, la cual contó su experiencia en Brasil donde estuvo tres años como cooperante y misionera. La siguiente protagonista fue María Eugenia Dávila de Rurex que impartió una charla sobre un proyecto de cooperación internacional para el desarrollo que realizaron en Bolivia, titulado Levántate mujer para tratar la problemática de la violencia de género. Para cerrar la tarde de coloquios, la iilpense Josefa Calvente, coordinadora de Cáritas en la localidad habló sobre la labor que realiza esta ONG en todo el mundo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión