Borrar
El director general de Turismo, el director del Instituo Cervantes, el alcalde ilipense y el diputado del área de desarrollo local

'El alcalde de Zalamea' atraviesa fronteras y llega hasta Lisboa

La obra, en su camino hacia la denominación de Fiesta de Interés Turístico Nacional, será representada en el Instituto Cervantes de la ciudad lusa

maría fortuna

Viernes, 17 de marzo 2017, 18:53

La representación teatral El alcalde de Zalamea, tras su paso por la Feria internacional del Turismo el pasado 20 de enero, continúa en su empeño por conseguir el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional coincidiendo con su vigésimo quinto aniversario el próximo año. Un importante reto que supone el reconocimiento a nivel nacional e internacional del trabajo desempeñado por los vecinos de este pueblo de la Serena, que desde el año 1994, y bajo la dirección de Miguel Nieto, se trasportan al siglo XVI cada agosto para dar vida a la obra de Calderón de la Barca.

Por primera vez, la representación ilipense atraviesa las fronteras del país en un proyecto que no ha hecho nada más que empezar. El alcalde de la localidad, Miguel Ángel Fuentes ha viajado hoy hasta Lisboa para establecer los cimientos en vista a una futura presentación de la obra en el país vecino.

Allí se ha reunido a las 12.00 horas en el marco de la BTL, Feria internacional de Turismo de Lisboa, con el Director General de Turismo, Francisco Martín, el director del Instituto Cervantes de Lisboa, Javier Rioyo, la promotora de TurExtremadura en Portugal, Eva Mediero, la técnico de promoción de turismo en Extremadura, Victoria Herrera, el diputado del área de desarrollo local de la Diputación de Badajoz, José Ángel Benítez y Manuel León y Joaquina Hernández, de Magnum Nature.

Los puntos tratados han sido los relacionados con la presentación de la obra ante medios de comunicación portugueses (prensa escrita, radios y televisión), la cual tendrá lugar en el Instituto Cervantes de Lisboa, por la vinculación que como entidad cultural y lingüística tiene con la temática teatral. En este punto, también ha aparecido la figura de Elio Antonio de Nebrija como muñidor de la gramática castellana, por la importancia que tiene con los objetivos de este instituto en cuanto a la difusión y promoción de la lengua española

Todo un reto que enfrentan desde el gobierno ilipense con ilusión y mucho trabajo, con la intención principal de posicionar a Zalamea como destino turístico en el contexto nacional e internacional. El encuentro ha sido catalogado de excepcional por Fuentes, que ha agradecido el gran interés mostrado en el proyecto desde el país vecino y la posibilidad ofrecida por el Director del Instituto Cervantes de realizar una representación en la institución que dirige. Es un progreso muy importante para nuestra obra al desarrollarse en un marco internacional y en una institución tan prestigiosa como ésta. Hecho que afirma les da impulso para avanzar en la candidatura fuera de España.

Tras veinticuatro ediciones Zalamea tiene una identidad y un potencial suficiente para intentar jugar en la liga de los mejores, donde se encuentra la Fiesta de Interés Nacional. En la actualidad somos referencia en el teatro de calle por algo que han conseguido los vecinos y que se puede ver compensado mediante este reconocimiento. Una obra que edición tras edición no deja indiferente a nadie siendo uno de los puntos de referencia más importante en la región en materia teatral. El interés que despierta la obra en distinto ámbitos se ha visto materializado en la reunión de hoy

Asimismo, José Ángel Benítez, en su condición de diputado provincial, ha respaldado también la candidatura mostrando su total apoyo a la misma. Tenemos que impulsar este proyecto por parte de las corporaciones de cada uno de los pueblos de La Serena porque dicha declaración nos beneficia a todos. A su vez, Benítez ha presentado de primera mano el proyecto comarcal de La Serena Paisaje Cultural al director general de turismo. En la comarca tenemos un potencial muy importante y los recursos necesarios para la que la Unesco nos otorgue esta denominación, pero debemos reorganizarlos para que la gente los conozca. Dentro de los recursos citados, ha nombrado la obra de El alcalde de Zalamea como uno de los atractivos más potentes que tiene este territorio Extremeño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 'El alcalde de Zalamea' atraviesa fronteras y llega hasta Lisboa

'El alcalde de Zalamea' atraviesa fronteras y llega hasta Lisboa