Borrar
Los participantes a la salida del Zalamea

Un centenar y medio de personas participan en la IV edición de 'la Ruta de los Tartesos'

La cita ilipense congregó a senderistas procedentes de más de una veintena de localidades extremeñas

maría fortuna

Lunes, 13 de marzo 2017, 13:59

El pasado domingo Zalamea amaneció llena de senderistas dispuestos a formar parte de la cuarta edición de la popular ruta de los tartesos. Desde primera hora de la mañana los participantes, llegados desde más de una veintena de localidades se fueron dando cita en la céntrica plaza Calderón de la Barca. En primer lugar, se ofreció un desayuno que constó de café con churros para coger fuerzas antes de comenzar el recorrido. A continuación se llevó a cabo la recogida de dorsales, con el que se entregó una bolsa de regalo.

La organización estuvo a cargo del Servicio Municipal de Deportes y la concejalía de Cultura y Deportes, y en colaboración con la Casa de Cultura de la localidad. Además, esta edición, por tercer año consecutivo, estaba incluida dentro del Circuito Camina Extremadura, que supuso el respaldo de la Junta de Extremadura y aportó más publicidad al evento.

A las 9:30 horas se dio el pistoletazo de salida y todos los senderistas comenzaron el recorrido. Los trayectos trascurrieron de forma equilibrada por el patrimonio histórico de la localidad, antes de emprender el camino a La Charca. Todos pudieron ver su paso la Real Capilla del Santísimo Cristo, el Dystilo Romano y el Castillo de Arribalavilla.

Un año más se ofrecieron varios trayectos de distintas longitudes. El primero contó con 8 kilómetros y llegó hasta la Charca de Zalamea, el segundo tuvo 16 kilómetros y llegó hasta Docenario y por último, el tercero con 23 kilómetros, se extendió hasta Cancho Roano. De esta manera, cada participante se adaptó a un trayecto en función a sus preferencias y condiciones físicas.

En la salida del pueblo cada participante caminó de forma libre por los tres trayectos propuestos. A partir de ahí los distintos senderistas comenzaron a disfrutar libremente de los distintos caminos y senderos típicos de la comarca rodeados de monte y encinares, y de otros monumentos como la presa romana de Zalamea, la pedanía de Docenario y el yacimiento tartésico de Cancho Roano.

Un elemento destacado de esta ruta es la participación de los actores que representan la obra El alcalde de Zalamea cada verano. Con la intención de dar un punto más de originalidad al recorrido y que los senderistas pudieran disfrutar de diferentes trazos de la obra, algunos de los actores recrearon diversas escenas.

Por ello, en los cuatro avituallamientos principales se encontraban varios personajes llegados desde el siglo XVI para dar vida a la obra de Calderón de la Barca. En primer lugar las lavanderas en la charca. De manera seguida, los Tercios de Flandes, llegados desde muy lejos, se situaron en Docenario, donde también se encontraban las mujeres de la Asociación de vecinos de Docenario y, en la Iglesia, se situaron una decena de bolilleras que, con su laboriosa técnica de costura, no dejaron indiferente a ninguno de los senderistas que pasaron por el lugar.

Por su parte, la cuarta y última escena fue en la Era, a la entrada del pueblo, donde se cieron cita algunos hombres escenificando en compañía de sus burros. En el último avituallamiento, que tuvo lugar en Cancho Roano, se expuso un cuestionario de preguntas sobre el yacimiento. En esta ocasión estuvo a cargo de la Asociación de Desarrollo Rural, Rurex, y se centró en una encuesta sobre la historia del templo, en la que participaron personas llegadas desde fuera y los propios vecinos de Zalamea y pueblos limítrofes.

Al finalizar la ruta se realizaron varias visitas guiadas a los monumentos del municipio. Asimismo, los participantes y vecinos de la localidad pudieron disfrutar de la ruta gastronómica de los Tartesos, donde cinco establecimientos locales presentaron varias originales creaciones culinarias para su deguste tras el recorrido. La parada ofreció el tradicional bacalao, Casa Julio tapas variadas tartesas, el Mesón La Plaza apostó por la popular tortilla de patatas, el Hostal Calderón presentó carrillada ibérica en salsa y croquetas, y por último el bar Pachu le dio un toque de originalidad con su tapa denominada ánfora. Al finalizar, las personas que lograron rellenar la cartilla de sellos, que cada bar ponía tras probar la tapa, entraron en sorteo de entradas de diez entradas para asistir a la representación de El alcalde de Zalamea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Un centenar y medio de personas participan en la IV edición de 'la Ruta de los Tartesos'

Un centenar y medio de personas participan en la IV edición de 'la Ruta de los Tartesos'