El IES Antonio de Nebrija participa en el proyecto europeo Erasmus +
Trabajarán y compartirán experiencias con alumnos de cinco países europeos
maría fortuna
Jueves, 3 de noviembre 2016, 23:41
El IES Antonio de Nebrija ha sido seleccionado para participar en el Erasmus + KA 219, un proyecto escolar donde intervienen seis centros de varias ciudades europeas; Kadrina de Estonia, Koszegin de Polonia, Vidin de Bulgaria, L'Aquila y Castelfidardo de Italia y Zalamea de España. El principal objetivo de esta iniciativa es la convivencia y el trabajo conjunto entre los alumnos de los distintos centros que se unirán para sumergirse en el mundo de la música. En este caso se ha elegido la temática musical como eje central por la estrecha vinculación que tiene Castelfidardo, municipio impulsor de la iniciativa, con este arte, informa Nuria Sánchez, profesora de inglés del centro ilipense.
Publicidad
El pasado curso el Antonio de Nebrija participó en un intercambio escolar con el instituto de Castelfidardo. En primer lugar, los jóvenes italianos llegaron hasta Zalamea para conocer la cultura española y convivir con estudiantes locales. El turno para los alumnos ilipenses llegó en mayo, cuando se desplazaron hasta esta localidad del sur de Italia para seguir compartiendo experiencias con sus compañeros.
El nuevo proyecto Erasmus + viene precisamente impulsado por este centro italiano con el cual organizaron el intercambio el pasado año. Nos propusieron participar y nos pareció una idea estupenda para que los alumnos tengan una mayor perspectiva y conocimiento sobre estos países europeos y su música, informa. Es una iniciativa de dos años que finalizará en septiembre de 2018, el primero daremos a conocer el centro, la localidad, el país y nuestra cultura, centrándonos en el folklore y la temática musical, apostilla. Serán los estudiantes de 1º de ESO los que participen en este proyecto dependiente de la asociación escolar para el intercambio de buenas prácticas y cofinanciado por el programa Erasmus + de la Unión Europea.
El centro ilipense ya está involucrado en este nuevo reto, los alumnos de 2º de ESO de la sección bilingüe han mandado a los demás países un power point presentando a Zalamea y a a nuestro, explica. Aunque en el proyecto solo participe un curso la implicación está siendo por parte de todo el centro. Hemos organizando un grupo de trabajo que está creando una web y un blog donde se irán publicando los progresos y las diferentes actividades. Comenta que cada centro tendrá un logo que les represente a nivel europeo, un reto que en Zalamea ya han asumido en las clases de Dioni Moreno, profesor de plástica.
El objetivo central de este proyecto es ampliar y desarrollar el conocimiento musical por parte de los alumnos, por ello estudiaremos la música, los compositores y los instrumentos de los países involucrados y además tenemos que crear un himno. Este proyecto incluye una serie de movilidades que se repartirán en diferentes fechas. La primera en directo es ahora en noviembre y para ello la profesora de música, Belén Cortés, se desplazará hasta Italia para coordinar las actividades y las fechas del programa con los demás docentes. En abril visitarán Zalamea tres alumnos y dos profesores de cada centro, en septiembre del próximo año se celebrará en Letonia una reunión de profesores, en abril habrá un viaje de los alumnos a Polonia y el proyecto concluirá en septiembre con el encuentro final donde se llevarán a cabo las actuaciones de los alumnos de cada centro en Italia explica la docente.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión