Zalamea comienza con el Dístylo la iluminación artística de sus monumentos
Desde el consistorio pretenden poner en alza el patrimonio artístico y cultural de la localidad
María Fortuna
Lunes, 13 de junio 2016, 16:57
El Dístylo romano, uno de los elementos más representativos de Zalamea, a partir de ahora lucirá un aspecto renovado tras incorporarle iluminación led. Según informa el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Fuentes, pretenden con esta medida poner en alza el patrimonio artístico y destacar los monumentos de lo que goza el municipio. Hoy en día existen un elevado número de monumentos emblemáticos en todo el mundo que se iluminan cuando cae el sol para focalizar la atención de los visitantes. Desde el Empire State of Building de Nueva York, pasando por la Torre Eiffeil o el Eye de Londres, hasta monumentos españoles como la madrileña Cibeles o la Puerta de Alcalá.
Publicidad
El objetivo principal de la iluminación Led, es resaltar las cualidades del elemento arquitectónico. El sistema LED es de bajo coste y permite realizar diseños innovadores, que generan un nuevo espectro de iluminación arquitectónica. Para lograr el realce, se busca el contraste entre el edificio o elemento arquitectónico a iluminar y su entorno, de manera fija o cambiando ambientes que motiven un interés constante. En este caso, el dystilo cambiará de color en función de las fechas o los eventos que tengan lugar en Zalamea.
Desde el consistorio informan que se encuentran a la espera de que la Comisión de Patrimonio de la aprobación final para ejecutar el proyecto en julio. Declaran que pese a que el proyecto está redactado desde hace meses, su intención es que esté listo para el Día de la Música que se celebrará en la localidad a finales del mes de julio, y también con motivo del SOPA Congreso Internacional sobre Educación y Socialización del Patrimonio en el Medio Rural que acogerá Zalamea del 3 al 8 de octubre. La intención es hacer lo mismo con el castillo de Arribalavilla, pero a largo plazo porque ahora mismo existen otras prioridades, concluye Fuentes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión