Borrar
Parte del ejecutivo ilipense en la presentación del pasado 1 de abril en Lebrija de la Fundación Antonio de Nebrija

Zalamea presenta varios eventos en relación con la figura de Antonio de Nebrija

En estos actos se remarcará el vínculo y la importancia del municipio en la vida y obra del padre de la Primera Gramática Castellana

maría fortuna

Miércoles, 20 de abril 2016, 12:43

Tres acontecimientos de talla nacional e internacional se están gestando en Zalamea alrededor de la figura de Antonio de Nebrija. Si el pasado 1 de abril, se presentó en Lebrija la Fundación Antonio de Nebrija, ahora la localidad participará en otras actividades relativas a este proyecto común. La idea es hacer una serie de encuentros y estudios en las localidades donde transcurrió la vida de este importante humanista del siglo XV.

Debido a este hecho, informan desde la concejalía de Cultura de Zalamea, que se van a llevar a cabo unas jornadas dedicadas a Antonio de Nebrija a finales de año, dentro de la Fundación que lleva su nombre. Añade Félix Huertos, concejal de Cultura, que éstas contarán con el apoyo de la Diputación de Badajoz, que han mostrado gran interés y predisposición en el desarrollo de las mismas, apunta. En dichas jornadas se pondrá en relieve la vinculación de este personaje con Extremadura y la creación de la Primera Gramática Castellana.

Por su parte, explica que dentro de esta serie de actividades, la primera tendrá lugar el 13 de mayo en Lebrija. Ésta se sitúa como el primer evento que se va a celebrar después de la presentación y consolidación de la Fundación el pasado abril. En este acto participarán dos autores extremeños que han publicado obras que versan sobre la vida de Nebrija; Jesús López Gómez con Nebrissen y el estudioso de la figura del dramaturgo, Dionisio Ángel Martín Nieto, con su obra Antonio de Nebrija y sus hijos; relación con Extremadura.

Asimismo, el acontecimiento contará con la representación de distintos ayuntamientos de las localidades extremeñas donde transcurrió la vida de Nebrija como son Brozas, Alcántara y Zalamea de la Serena, además de miembros de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz. Un acontecimiento donde se pondrá de nuevo en relevancia la vida y obra de una de las figuras más importantes de la lengua castellana.

Por último, añade Huertos, que antes de verano en torno al mes de junio, se celebrará en Zalamea un acto similar al de Lebrija en colaboración con la misma fundación. Explica que éste se llevará a cabo, entre otros muchos motivos, para darle visibilidad a la misma en la comunidad extremeña y que se ponga en alza el trabajo de investigación que están llevando a cabo ambas comunidades autónomas en torno a la figura de Antonio de Nebrija. Además, dentro del congreso SOPA, que tendrá lugar del 3 al 8 de octubre, el día de la narrativa popular estará dedicado también a este humanista que desarrolló parte de su vida en Zalamea.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Zalamea presenta varios eventos en relación con la figura de Antonio de Nebrija

Zalamea presenta varios eventos en relación con la figura de Antonio de Nebrija