maría fortuna
Lunes, 4 de abril 2016, 12:22
Desde hace diez años un grupo de lebrijanos intenta constituir una asociación vinculada a uno de los personajes más ilustres de la historia de España. Antonio Martínez de Cala y Xarava, más conocido como Elio Antonio de Nebrija, ocupa un lugar destacado en la historia de la lengua española por ser el autor de la Primera Gramática Castellana.
Publicidad
Debido a esto, su figura quiere ser estudiada y divulgada por una fundación de Lebrija, ciudad que lo vio nacer hace ya casi cinco siglos. Uno de los objetivos que pretenden desde esta asociación, creada alrededor de la figura de Nebrija, es recorrer los lugares donde trascurrió su vida y creó a la gramática que da voz a más de 500 millones de personas en todo el mundo.
En esta tarea, Zalamea de la Serena juega un papel muy importante porque fue el lugar donde Antonio de Nebrija publicó la obra que lo glorificó para la posteridad. En el siglo XV, Juan de Zúñiga, último maestre de la Orden de Alcántara, se asentó en la localidad y creó una corte de eruditos a su alrededor, entre los que se encontraba el padre de la gramática castellana.
Con motivo del quinto centenario de su muerte, se llevarán a cabo una serie de actividades y convivencias en los diferentes lugares donde Nebrija dejó su huella. Zalamea, por haber acogido la publicación de su obra cumbre, adquiere una gran relevancia en el estudio y difusión de la figura de este maestro humanista del Renacimiento.
Por todo ello, el pasado viernes el alcalde de la localidad Miguel Ángel Fuentes, junto con la concejal de urbanismo, Amalia Gil se desplazaron hasta Lebrija para poder asistir a la presentación de la Fundación V Centenario Elio Antonio de Nebrija. Allí se dieron cita con miembros de la Fundación, de la Universidad de Cádiz y de La Rioja. Este fue el punto de partida para una serie de jornadas, actividades y convivencias que se llevarán a cabo en relación con el quinto centenario de su muerte que se conmemorará en 2022.
Referente a este hecho, informa Félix Huertos, concejal de Cultura, que además de acoger las actividades de esta fundación de Lebrija, tienen la intención de realizar en la localidad, a finales de año, unas jornadas que versen sobre la vida de Nebrija, como otro elemento más de difusión de la inmensa cultura de la que goza Zalamea.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.