El Domingo de Ramos abre la Semana Santa en Zalamea
Dos cofradías y cinco procesiones marcan el ritmo de la Semana de Pasión en la localidad
maría fortuna
Lunes, 21 de marzo 2016, 17:45
Pese a las inclemencias meteorológicas, la lluvia dio un respiro para que la Semana Santa comenzara el pasado domingo en la localidad sin ningún impedimento.
Publicidad
A las 11.30h tuvo lugar la tradicional procesión de Domingo de Ramos que anunciaba el inicio de la Semana Santa. En Zalamea, durante este día no procesiona ninguna imagen, según declara Don Manuel Moreno, el párroco del munipio, en este caso él "representa la llegada de Jesús de Nazaret a Jerusalén, el pasaje bíblico que refleja el inicio de la Semana de Pasión.
Informa a su vez, que el trayecto es muy corto, el cortejo sale de la Parroquia Nuestra Señora de los Milagros para dirigirse hacia la Capilla del Cristo de la Quinta Angustia donde finaliza. Antes de empezar la procesión tuvo lugar la bendición de ramos, muchos vecinos después portan durante el recorrido las ramas de olivo que han sido bendecidas peviamente, apunta. Tras finalizar la procesión en la Capilla, se celebró la Santa Misa de Pasión.
Añade Don Manuel, que el jueves, viernes y sábado-domingo, tiendrá lugar el Solemne Triduo Pascual. Por su parte, anuncia que la próxima procesión será el Jueves Santo a las 21.00h con la salida de la Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores y la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Esta denominada El Encuentro, representa precisamente el encuentro de Jesús Nazareno con la Virgen antes de morir, finalizando las dos imágenes juntas la útlima parte del recorrido.
Asimismo, el viernes tras los oficios, tendrá lugar a las 19.30h la procesión del Santo Entierro, donde salen la Virgen de los Dolores y el Cristo Yacente. Tras esta, a las 23.30 comienza la Procesión del Silencio o la Soledad, donde los vecinos y asistentes a la misma portan velas para alumbrar a la Virgen Madre que ya procesiona en soledad tras la muerte de su Hijo.
Tras esto, informa el párroco de la localidad, que el Sábado Santo a las 23.00h tendrá lugar la Vigilia Pascual de Resurección, "el acto más importante de toda la Semana y la celebracion central del año cristiano porque representa la resurreción de Jesucristo", asevera. A su vez, añade que esta celebración salpica al resto de domingos del año, que recogen la festividad de ese día.
Por su parte, el domingo se celebrará a las 8.30h la Misa de Resurección y a continuación la procesión denominada La carrerita, que simboliza el encuentro de la Virgen de la Aurora con Jesús Resucitado. Éste se llevará a cabo a la altura del altillo, donde confluye la calle de correos con la calle Feria poniendo el punto y final a la Semana Santa ilipense de 2016.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión