maría fortuna
Viernes, 11 de marzo 2016, 12:17
Publicidad
El próximo domingo día 13 de Marzo, Zalamea acogerá a cerca de mil personas para llevar a cabo la Ruta de los Tartesos por tercer año consecutivo. La ruta está organizada por el Servicio Municipal de Deportes en colaboración con la concejalía de deportes. Además este es el segundo año que el trayecto se incluye dentro del Circuito Camina Extremadura, ofreciendo más publicidad y contando con el respaldo y apoyo de instituciones como la Junta de Extremadura.
La salida está prevista a las 09.30h desde la plaza Calderón de la Barca. Previo al inicio de la ruta, la organización ofrecerá un desayuno a todos los participantes. Como ya se anunció, habrá tres recorridos disponibles para los distintos senderistas. El primero cuenta con 8 kilómetros y va hasta la Charca de Zalamea, el segundo tiene 16 kilómetros y llega hasta Docenario, y el tercero con 23 kilómetros, se extiende hasta Cancho Roano. De esta manera, cada participante se podrá adaptar a un trayecto u otro en relación a sus preferencias o condiciones físicas.
Un elemento destacado de esta ruta es la participación de los actores que representan la obra El alcalde de Zalamea cada verano. Con la intención de dar un punto más de originalidad a la ruta y que los senderistas puedan disfrutar de diferentes trazos de la obra, algunos de los actores representarán varias escenas de la famosa creación de Calderón de la Barca a lo largo del camino. Explican desde la organización que las bolilleras estarán en Docenario, las lavanderas se encontrarán en la Charca y los tercios de Flandes también aparecerán durante el recorrido, ofreciendo entre todos un matiz más lúdico a la actividad.
Tras la llegada a Cancho Roano de los senderistas, se impartirá un taller a cargo de la comunidad SOPA. Este taller titulado ¿Qué sabes de los tartessos? está organizado por el Instituto de Arqueología de Mérida y Underground Arqueología, y es el primero de los llamados preSOPA, actividades relacionadas con el patrimonio cultural y la ciudadanía, que se realizarán tanto en Zalamea de la Serena como en otras localidades de La Serena, hasta el mes de octubre, con motivo de la celebración de la IV edición del SOPA: Congreso Internacional sobre Educación y Socialización del Patrimonio en el Medio Rural. La actividad incluirá también visitas guiadas a Cancho Roano, realizadas por Sebastián Celestino Pérez, director de las intervenciones arqueológicas y director del Instituto de Arqueología de Mérida, y por Esther Rodríguez González, investigadora también del IAM y especialista en cultura tartésica.
Al regresar a Zalamea, cuando finalice la ruta, la organización ofrecerá un aperitivo a los participantes, que estará a cargo de los alumnos de Aprendizext. A su vez, todos los senderistas podrán conocer y degustar la gastronomía ilipense en la Ruta gastronómica de los Tartesos. Esta iniciativa, en colaboración con una decena de bares y restaurantes de la localidad, consta de la creación de una serie de tapas con productos típicos de Zalamea. Cada establecimiento pondrá un sello encima del nombre de su local, en la cartilla que se entregará. Al finalizar la ruta, dicha cartilla se podrá dejar en la urna colocada en El Bar el Parque y se accederá al sorteo de una entrada para la representación de El alcalde de Zalamea el domingo 21 de agosto. En total sortearán diez entradas entre las personas que hayan rellenado todos los sellos de su cartilla.
Por otro lado, informa el concejal de cultura, Félix Huertos, que los monumentos y enclaves turísticos de la localidad permanecerán abiertos ese día desde las 12.00h hasta las 16.00h. De esta manera, los senderistas que vengan de otras poblaciones podrán conocer lo más destacado de Zalamea como son el Castillo de Arribalavilla y la subida a la pasarela, el Dystilo, la casa de Pedro Crespo o la capilla del Cristo, entre otros lugares.
Publicidad
Añade a su vez, que hoy ha tenido lugar a las 10.00h la rueda de prensa en la Diputación de Badajoz, a ella ha asistido el alcalde de la localidad Miguel Ángel Fuentes, y la concejal de urbanismo Amalia Gil. Allí se han reunido con la diputada-delegada del Área de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz, Cristina Núñez,para llevar a cabo la presentación de la ruta.
Por último, informan desde la organización que se prevé la participación de casi un millar de personas en la ruta, entre los senderistas, las asociaciones, los actores y los miembros de la propia organización. Un elevado número de asistentes que dejarán el listón muy alto para lo que se espera ya sería la cuarta edición de la ruta el próximo 2017.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.