Borrar
Valeria Curto Moreno
Tapones solidarios para salvar la vida de Valeria

Tapones solidarios para salvar la vida de Valeria

Solo en Estados Unidos pueden operar a esta niña que sufre de una artresia pulmonar grave

María fortuna

Jueves, 3 de marzo 2016, 13:04

Valeria Curto Moreno es una niña de 4 años, vecina de la localidad cacereña de Carcaboso, que nació con atresia pulmonar, una cardiopatía congénita donde la válvula pulmonar no se forma de manera apropiada.

Cuenta su madre, Trini Moreno, que fue una niña prematura pero logró salir a delante por la fuerza que tiene. Cuando tenía escasos meses de vida los médicos no veían claro operarla. Conforme iba creciendo y pasando el tiempo las expectativas de éxito para la operación se iban reduciendo de boca de los cirujanos que la estaban tratando aquí en España, añade Trini.

Tras dos años buscando la manera de operarla, se pusieron en contacto con médicos de la ciudad estadounidense de Boston, informa Trini, a los que les contaron el historial médico y la situación de Valeria. Después de considerarlo, los cirujanos del otro lado del charco, dieron luz verde a la operación garantizando a la familia un 95% de éxito y una buena calidad de vida para la niña.

Las dos operaciones tienen un coste total de 250.000 euros, sin incluir los gastos de estancia y viajes. Por ello, y viendo el gran desembolso económico que supone esta hazaña, la familia de Valeria puso en práctica la opción del reciclado de tapones. Mediante una empresa de reciclaje de Mérida les informaron que por cada tonelada de tapones le pagarían una determinada cantidad. Vimos que era una manera fácil de recaudar dinero y que no suponía la implicación económica directa de la gente, apunta Trini.

Afirma por otro lado, que para la primera operación ya han gestionado hipotecas y préstamos bancarios, pero para la segunda es humanamente imposible que lo consigamos por esa vía, y por ello pedimos la colaboración de todos aquellos que quieran ayudar mediante la iniciativa de los tapones, comenta.

Asimismo, informa que desde que se conoció la historia de su hija, tanto familiares como amigos se pusieron manos a la obra para realizar los máximos eventos posibles para recaudar dinero. Se han hecho rutas senderistas, ciclistas, torneos de pádel, y un sinfín de actividades más para ayudar a mi hija, por lo que estamos tremendamente agradecidos a todas estas personas que han puesto su granito de arena, confiesa.

Por todo ello, el ayuntamiento de Zalamea también ha querido unirse a la causa y colocar un punto de recogida de tapones en la localidad, y de esta manera pedir la colaboración de los vecinos de Zalamea y de los pueblos colindantes. Muchos son los consistorios, tanto de Extremadura como de otros puntos del país, que se están apuntando a esta inicitiva para ayudar a la familia de la niña.

La casa de cultura de la localidad, situada en la calle Hermanas de la Cruz, ha sido el punto escogido para la recaudación de tapones. Desde allí, las trabajadoras del centro se ocupan de empaquetar y enviar todos los tapones que van llevando los ciudadanos, y que suponen una ayuda más para salvar la vida de Valeria.

Para más información sobre esta causa y cómo colaborar en ella , está disponible la página web www.ayudaavaleria.com, y el enlace de facebook www.facebook.com/ayudaavaleria/

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tapones solidarios para salvar la vida de Valeria