

Mª BELÉN SÁNCHEZ
Miércoles, 17 de febrero 2016, 18:12
Por primera vez, el festival contará con el apoyo directo de la Junta de Extremadura y como novedades, se amplían las actividades paralelas con la incorporación de un cineclub, una pool party y con conciertos gratuitos en la calle de grupos locales
La tercera edición del festival Granirock, que se celebrará en Quintana de la Serena del 7 al 9 de julio, contará como cabeza de cartel a la banda estadounidense Bad Religion, que celebrará su 30 aniversario sobre los escenarios y que en este 2016 cerrará su gira en España en la localidad.
Así lo anunciaron esta mañana en Mérida durante la presentación de Granirock el director del festival y miembro de la productora Son de 3, Roberto Recuero junto con la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas y el alcalde de la localidad, José Ángel Benítez, entre otros.
Del panorama internacional también estarán presentes en el festival Ana Tijoux, rapera chilena nominada a ocho premios Grammy, y el grupo italiano Talco, especializado en ska punk.
Además Recuero ha destacado la presencia del grupo bosnio Dubioza Kolektiv, sobre el que ha recordado sus comienzos en la época de la guerra de los Balcanes, considerando que son una fuente de inspiración de cómo la cultura y la música puede servir incluso como vía de escape.
En cuanto a los artistas nacionales, destacan Mägo de Oz quien ha reeditado ahora su disco Finisterra Opera Rock, que les convirtió en la referencia del rock folk que siguen siendo a nivel nacional e internacional y La Pegatina que se presenta como big band que pondrá a 13 músicos sobre el escenario para subir el nivel de la fiesta por la que el grupo ya es recordado en una pasada edición del Womad de Cáceres.
Como dos guiños al País Vasco y al público de esta región, con la que el director del Granirock ha señalado que Extremadura mantiene una relación muy especial, el cartel incorpora a Berri Txarak (rock en euskera) y Esne Beltza (reggae, ska y hip hop con trikitixa), esta última aportando un toque reggae en el que profundizará también Green Valley.
Entre ellos, repetirán respecto a la primera edición, Sínkope la banda extremeña que cuenta con su vocalista quintanense, Vito Íñiguez y el grupo local The Buzzos, que acaba de publicar su nuevo disco y de la segunda edición volverá a actuar la banda de ska Vendetta.
El cartel lo completan los rockeros Gritando en Silencio, la banda japonesa Zoo, los españoles de reggae y dancehall Green Valley, los vascos Esne Beltza, el grupo sin tabúes por su original y arriesgada mezcla musical que fusionan las últimas tendencias de la electrónica con música latina, reggae, funk e incluso hip hop La Señora Tomasa, La Trueke Band, La Mendiga, la banda de Miajadas K-Tólicos y la banda de rock de Cáceres, La Bruja roja.
Y respecto a la edición anterior, el único grupo que repite respecto al año pasado es Vendetta, dado el éxito alcanzado, planteando también este festival como una oportunidad para descubrir artistas.
Por otro lado, Recuero ha subrayado que el cartel es obra del prestigioso diseñador Luis Toledo, de laprisamata, al que ha descrito como «un artista más del festival».
Apoyo Junta
Por su parte, la secretaria general de Cultura, Miriam García Cabezas ha señalado durante su intervención que el festival contará por primera vez con «el apoyo directo de la Junta de Extremadura, convencidos de nuestra obligación de respaldar iniciativas de primer nivel, como esta, que surgen de nuestros municipios».
García Cabezas ha incidido en el carácter internacional e identidad propia del Granirock y ha recordado algunas cifras de la edición del año pasado que dan muestras de su relevancia y que son «dignas de felicitación», como los 10.000 asistentes durante el fin de semana (la mitad de fuera de la región), una estimación de repercusión económica directa de 200.000 euros, 45.000 de ellos invertidos en proveedores de la zona, y unas 6.000 horas de trabajo.
Actividades
La tercera edición de Granirock amplía su oferta de actividades paralelas al festival.
Además de la fiesta de bienvenida y actuaciones de Djs, se llevarán a cabo el viernes y sábados conciertos gratuitos diurnos de grupos locales extremeños en una de las calles de la localidad, que aún está por determinar.
Asimismo, se desarrollarán dos jornadas de cineclub, una el viernes con la proyección de un documental de La Pegatina presentado por el propio grupo y el sábado Nola de Fermín Muguruza.
También como novedad se celebrará el sábado por la tarde una pool party en la piscina municipal con un aforo limitado.
La zona de acampada seguirá siendo el merendero municipal pero se habilitarán todas sus zonas y su acceso será por la calle Camino de Zalamea.
Los abonos ya están a la venta a través de la web y se van comercializando por bloques que se van encareciendo en cinco euros.
Actualmente, el abono para tres días está disponible por 29 euros, según ha detallado Recuerzo, que ha destacado que se facilita el transporte por autobús desde diversas ciudades como Sevilla, Madrid, Salamanca, etcétera.
El festival cuenta con un presupuesto de 300.000 euros y este año espera doblar la afluencia de asistentes hasta alcanzar los 18.000 durante todo el fin de semana.
El alcalde de Quintana de la Serena, José Ángel Benítez, ha agradecido el apoyo de la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y la Mancomunidad de Municipios de La Serena y ha considerado que una de las claves del éxito del certamen es que se celebre en un contexto natural.
También ha destacado la implicación de la población y, especialmente, del sector hotelero y los comerciantes de la zona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.