Consejería de Sanidad y Políticas Sociales

La población recibe ayudas para pagar la luz y el agua

Con esta medida pretenden que todos los ciudadanos tengan cubiertas las necesidades básicas

María Fortuna

Viernes, 29 de enero 2016, 13:01

El pasado noviembre la Junta de Extremadura publicaba en decreto ley, dentro del servicio de prestaciones sociales, la subveción de los mínimos vitales. El objetivo principal era garantizar a los ciudadanos la cobertura de las necesidades básicas como son la luz y el agua.

Publicidad

De esta manera, el gobierno extremeño otorgó una cuantía determinada a todas poblaciones de la comunidad que lo solicitaran. La cantidad es diferente en función del número de habitantes, por ello Zalamea de la Serena fue perceptora de 20.000 euros, al encontrarse en la franja poblacional de 2.501 a 5.000 habitantes.

Los requisitos a cumplir son los siguientes: ser mayor de edad o menor emancipado, estar empadronado y residir legal en Extremadura con una antigüedad mínima de tres meses inmediatos anteriores a la solicitud. Además de carecer de rentas o ingresos, considerándose que existen rentas o ingresos suficientes cuando los ingresos netos de la unidad famialir sean superiores al 75 % del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) en 14 pagas. Informan que el límite de ingresos en 2015, en base al IPREM de 2015 es de 7455,14 ¤ en14 Pagas , y el IPREM mensual de 2015, es de 621,26 ¤ en 14 pagas.

Otro de los requisitos que presentan es no haber recibido ayuda para la misma finalidad en el año natural de la convocatoria. Explican que es compatible con la percepción de la Renta Básica de Inserción, salvo que se exceda el límite de recursos previsto para estas ayudas.

Por otro lado, informan que no podrán ser beneficiarios quienes residan en centros que pertenezcan a instituciones que estén obligadas a atender las necesidades básicas de subsistencia de sus residentes. Y tampoco quienes convivan temporalmente por razón de estudio.

Asimismo, informan que esta subveción cubre los gastos de endeudamiento por suministro eléctrico o agua potable por importe máximo de 300 ¤ y plazo anterior a la solicitud de 6 meses máximo. Y los gastos de energía eléctrica con un máximo de 6 Kw/h por domicilio.

En este caso, la gestión que realiza el consistorio ilipense mediante esta subvención es regular y actualizar las facturas de luz y agua de aquellas familias que por dificultades económicas llevan retraso en el pago de las mismas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad