

María Fortuna
Sábado, 16 de enero 2016, 18:30
El próximo 6 de febrero Zalamea las puertas de la Real Capilla del Santísimo Cristo de la Quinta Angustia se abren de nuevo para todos sus feligreses. Las labores de restauración se han centrado en la parte de la azulejería de la Capilla. Unas piezas muy valiosas que datan de los siglos XVII y XVIII, y que tienen procedencia de la Escuela de Talavera y la de Sevilla.
La obra ha sido subvencionada por la consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura, con una inversión que asciende a un total de 122.242 euros. Restaura S.L. ha sido la encargada de realizar el trabajo, una empresa dedicada a la restauración de Patrimonio Histórico que cuenta con una acreditada experiencia de más de quince años.
El templo ha permanecido cerrado desde el pasado 11 de julio, debido a que se decidió realizar las labores de restauración dentro, por el minucioso trabajo y el peligro de deterioro que suponía trasladar las piezas a otro lugar. Una restauración muy esperada tras varios empeños anteriores por llevarla a cabo, comenta Don Manuel Moreno, párroco de Zalamea. Tras más de medio año de trabajo ese deseo se ha cumplido y la valiosa azulejería de la Capilla lucirá un aspecto renovado.
El próximo 6 de febrero, coincidiendo con la inauguración del templo, Zalamea acogerá la visita del arzobispo de la diócesis de Mérida-Badajoz, Don Celso Morga, que bendecirá la Capilla tras su restauración. Asimismo, también tendrá lugar la peregrinación diocesana desde Badajoz hasta Zalamea, organizada por la Delegación Episcopal de Turismo y Peregrinaciones.
La llegada de los peregrinos tendrá lugar a las 10.30h y serán recibidos por el alcalde en una recepción en el ayuntamiento de la localidad. A su vez, en compañía del grupo viene el Delegado episcopal Mariano Cabanillas. Tras esto, está programada una visita turística por el municipio con la guía ilipense, para que los peregrinos pacenses puedan descubrir los rincones más significativos de Zalamea.
A las 12.30h los peregrinos llegarán a la Real Capilla del Cristo, donde el párroco Don Manuel les recibirá. A continuación, a la 13.00h el Arzobispo y los sacerdotes, que previamente se habrán preparado en la Capilla de las monjas, situada muy cerca del templo, harán la entrada en la Capilla por la Puerta Santa.
Asimismo, explica Don Manuel, que el pasado 8 de diciembre la Real Capilla del Santísimo Cristo de la Quinta Angustia fue nombrada Templo Jubilar. Tras esto, el 13 del mismo mes, el arzobispo, Don Celso Morga realizaba la misma hazaña con el templo ilipense, sin que este se pudiera abrir como los demás debido a las labores de restauración. Informa a su vez Don Manuel, que se han ajustado las fechas para que la reapertura del centro coincida con la bendición del arzobispo y la inauguración de templo jubilar.
Por todo ello, a partir del próximo 6 de febrero la Real Capilla volverá a acoger la celebración de la misa todos los días, menos los sábados y domingos por la tarde hasta el cierre del año santo el próximo 25 de noviembre, y estará de nuevo abierta para todos aquellos que deseen visitar al venerado Cristo de Zalamea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.