María Fortuna
Domingo, 27 de diciembre 2015, 18:24
El pasado 17 de diciembre tuvieron lugar las primeras reuniones del club de lectura de la localidad. Comenzaron por el turno de los niños de 8 a 12 años que se reunieron para comentar El gigante que leyó al Quijote, lectura que previamente habían elegido entre todos. Se trata de una adaptación infantil del clásico universal de Miguel de Cervantes y por la cual los asistentes pudieron conocer más acerca de esta historia de hidalgos, caballeros y molinos de un lugar de La Mancha.
Publicidad
A su vez, con motivo de estas fechas, los niños decoraron la biblioteca con motivos navideños, y entre todos crearon un original árbol de Navidad compuesto por libros. Además dibujaron varios tipos de estrellas navideñas para que la atmosfera del lugar también se contagiara del espíritu navideño.
Tras comentar el libro, todos los presentes vieron el primer episodio del serial de Don Quijote y Sancho Panza .Según la responsable de la biblioteca Candi Dávila, a los niños les impactó mucho ver en imágenes lo que previamente habían leído y escuchado. También para completar la actividad realizaron un molino de viento en forma homenaje y recuerdo a esta primera lectura del grupo.
Los más pequeños
De igual manera, horas más tarde llegó el turno para los más pequeños. Con la compañía de los padres y las madres, los niños de entre 3 y 6 años acudieron para tener su primera toma de contacto con los demás compañeros del club de lectura. Según comentaron algunos de los asistentes, el objetivo principal de acudir a estas reuniones es empezar a familiarizar a los niños con el mundo de la lectura.
Los padres habían escogido para el grupo el libro Erase dos veces Caperucita, una adaptación de este popular cuento, en el que los papeles tradicionales habían cambiado y descubrieron a un lobo muy bondadoso.
Para realizar la actividad los padres se habían leído a priori el libro, y una vez allí hicieron participes a los niños con diferentes actividades relacionadas con la lectura. Además, vieron la película Caperucita Roja, realizaron marionetas y colorearon diferentes dibujos. Para finalizar la jornada, representaron entre todos un pequeño teatro con las marionetas que antes habían creado.
El club de adultos
Por otro lado, el pasado 22 de diciembre se dieron cita los adultos. En este caso, la obra elegida había sido Paradoja del interventor. Esta novela del escritor Gonzalo Hidalgo Bayal narra la historia de un personaje que desprovisto de sus pertenencias tras bajar de un tren, sobrevive durante un día entero en un lugar extraño mientras descubre una galería de pequeñas vidas y pintorescos personajes.
Publicidad
Durante la reunión hicieron un repaso por la estructura de la obra, además de analizar los personajes y entablar un diálogo sobre el desenlace de esta curiosa narración con matices kafkianos. También aprovecharon para escoger la próxima lectura que será La chica del tren de la escritora británica Paula Hawkins. Una novela muy reciente publicada en 2015 que ya se ha convertido en best seller en Gran Bretaña, y que ahora los lectores ilipenses tendrán la oportunidad de conocer. Se trata de una historia de intriga y terror enmarcada en el género de novela negra.
Por último, informa Candi Dávila que estas actividades del club forman parte de la iniciativa de Fomento a la lectura promovida por la consejería de Educación de la Junta de Extremadura, y mediante la cual se realizan la elección y préstamos de libros.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.