

María Fortuna
Miércoles, 9 de diciembre 2015, 13:22
Desde la concejalía de Cultura del ayuntamiento ilipense, comunican que el próximo 11 de diciembre se celebrará la primera reunión para los futuros participantes en el IV congreso internacional sobre educación y socialización del patrimonio en el medio rural, que se celebrará en Zalamea de la Serena del 5 al 10 de octubre de 2016. Esta es la cuarta edición de un congreso, que el año pasado cruzó el charco para celebrarse en la localidad argentina de Benito Juárez.
En primer lugar, informan desde el consistorio que pretenden convocar a los vecinos, asociaciones y empresas de la localidad, para que entre todos se vaya estableciendo la programación del citado congreso. Uno de los objetivos que se pretenden es la puesta en alza de los diferentes valores patrimoniales y culturales en el medio rural de los que goza Zalamea, expone Félix Huertos, concejal de Cultura.
A su vez, explica Juanjo Pulido, coordinador del congreso, que el tema principal del mismo se incluirá bajo los parámetros del conflicto, cómo se gestiona en el término municipal de Zalamea el tema de la recuperación de conflictos y el valor que se le ofrece en cada caso, detalla. Añade Huertos, que el tema de la Guerra Civil en la Serena adquirirá especial relevancia en la celebración de las jornadas, debido al fuerte daño que sufrió y la repercusión de esta zona durante la contienda.
Como ya se anunció con anterioridad en HOY Zalamea, estas jornadas rompen con las bases tradicionales de congreso, debido a que habrá un proceso de interacción entre los ponentes y los asistentes. Comentan desde la organización que presentarán actividades innovadoras, que de una forma más directa integrarán a la ciudadanía en las mismas.
Asimismo, añaden que en el congreso podrán participar todos los vecinos, asociaciones y empresas del pueblo, y con esta reunión se les ofrece la oportunidad de presentar sus proyectos o propuestas.
Por otro lado, comunica Félix Huertos, que el evento supondrá una inyección económica y cultural para la localidad. Este congreso acoge a más de un centenar de personas procedentes de muchos países de América Latina y Europa. Entre los que destacan, Uruguay, México, Colombia, Argentina, Brasil, Inglaterra, Francia o Italia. Una oportunidad de promoción para la localidad y de interacción de todos los vecinos en las actividades culturales.
Esta primera reunión tendrá lugar en el centro cultural de la localidad el próximo viernes 11 de diciembre a las 19.30h.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.