María Fortuna
Viernes, 4 de diciembre 2015, 16:58
El pasado viernes 29 de noviembre, tenía lugar el pleno ordinario del Ayuntamiento de Zalamea. Una sesión plenaria que se dividió en diversos puntos y donde, exceptuando algunos asuntos señalados en el orden del día, hubo una armonía aparente entre los miembros de los diferentes grupos políticos.
Publicidad
Estuvieron presentes el alcalde, Miguel Ángel Fuentes, el secretario del Partido Popular, José Antonio Murillo y Manuela Romero, secretaria de Ganemos-IU.
Además de los concejales del PSOE, Antonio Dávila, concejal de Bienestar; Amalia Galán, concejala de Urbanismo; Manuel Centeno, concejal de Empleo; Toñi Calvo, concejala de Igualdad; y Félix Centeno, concejal de Cultura. Y del Partido Popular, Luis Gilgado, y Antonio Tomé.
En primer lugar, la líder de Ganemos-IU Manuela Romero, propuso la contratación de nuevo personal para las infraestructuras de la representación de El alcalde de Zalamea para el próximo año. Por su parte, también reclamó una mayor claridad y exhaustividad a la hora de escribir el acta. En este punto José Antonio Murillo, secretario del PP, añadió que se debían revisar las actas antes de ser publicadas y entregadas. A ambas estas peticiones el alcalde de la localidad, Miguel Ángel Fuentes, contestó de manera afirmativa.
En el segundo punto del día, se aprobó mediante votación la retirada de las tasas del cementerio las cuales, destacaron, no se habían modificado desde el año 1992.
En tercer lugar, se dio luz verde a la propuesta nominativa de subvenciones a dos de las asociaciones de la localidad. En primer lugar, concedieron 800 euros a la Asociación ilipense de San Cristóbal, y 500 euros a la Asociación de Desarrollo Rural RUREX. En este punto hubo un acuerdo unánime por parte de todos los grupos políticos, al valorar el trabajo de cara al municipio que realizan ambas agrupaciones.
En cuarto lugar, trataron el tema de la convivencia ciudadana, donde los representantes políticos se refirieron a la suciedad de las calles por publicidad y excrementos de perros. Por ello, el grupo de Ganemos-IU, propuso reforzar la educación en los centros escolares respecto a este tema, y realizar una campaña más incisiva de concienciación ciudadana. Ante esta propuesta tanto el grupo socialista como el popular estuvieron de acuerdo.
El quinto punto, se centró en una modificación presupuestaria promovida por el gobierno municipal actual. Tras las pertinentes preguntas por parte de los dos grupos de la oposición, el ejecutivo destacó los gastos que había conllevado el concierto de El Barrio del pasado septiembre en la localidad. Afirmó el grupo socialista, que cuando llegaron al poder esta iniciativa ya estaba puesta en marcha por el gobierno anterior, y que aún quedan facturas por pagar. Anunciaron que el gasto total del concierto asciende a 45.877 euros. Aquí, el grupo Ganemos-IU afirmó que el concierto estuvo por encima de las posibilidades económicas del pueblo, a lo que el grupo socialista replicó que el plan de presupuestos y la partida de festejos que están afrontando en la actualidad fue aprobada por el anterior gobierno popular.
En el siguiente punto, el gobierno realizó un resumen de algunas de las medidas tomadas por su ejecutivo desde el pasado mayo. Destacaron, los puestos de trabajo del Plan de Empleo Social, la campaña contra el vandalismo Valora tu pueblo, la publicación de la agenda del alcalde, la celebración del Día de la mujer rural, de la diabetes, contra la violencia de género, o el día del Niño, entre otros. Asimismo, respecto al ámbito cultural, informaron de la celebración del IV Congreso internacional sobre educación y patrimonio rural en 2016, y la participación de Zalamea en uno de los cursos de veranos de la Universidad de Extremadura.
Publicidad
En el apartado de ruegos y preguntas, el grupo Ganemos-IU reclamó, entre otras cosas, el arreglo de la calle Fuentes cuando traza con la Plaza Calderón de la Barca debido a lo peligroso que resulta para los ciudadanos. Ante esto el alcalde contestó que están trabajando en ello porque también lo consideran prioritario.
Por parte Partido Popular, mostraron su descontento por la instauración del 16 de mayo como día de fiesta local. Por otro lado, demandaron la celebración de un pleno de presupuestos antes de final de año, a lo que el alcalde contestó de manera afirmativa.
Publicidad
Para finalizar, el ejecutivo socialista, previo requerimiento de los grupos de la oposición, confirmó que antes de final de año se devolverá la paga extraordinaria de navidad de 2012 a los funcionarios de la localidad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.