María Fortuna
Jueves, 3 de diciembre 2015, 19:07
Un grupo de amigos aficionados a la historia y al senderismo, unidos bajo el seudónimo de Arqueonaturex, llegaban desde Badajoz el pasado domingo 29 de noviembre para conocer la historia de Zalamea. Según palabras de una de las portavoces del grupo, Amparo Carrasco, la inquietud de este grupo se centra en el estudio de la arqueología y la historia. Las pequeñas rutas y salidas al campo que hacemos, siempre las relacionamos con un componente histórico, afirma.
Publicidad
Desde Arqueonaturex, realizan rutas senderistas por diferentes puntos de Extremadura, que conllevan a su vez una visita al patrimonio del lugar. Es una manera de darle un valor añadido al trayecto y conocer más a fondo los lugares por los que caminamos. Por otro lado, añade Amparo, que en muchas ocasiones aprovechan la visita a algunos monumentos en ruinas, para hacer fotos y que quede plasmado el estado de conservación de estos enclaves históricos de Extremadura.
Debido al interés por la naturaleza y la historia de este grupo pacense, les atrajo el extenso patrimonio histórico y cultural que reside en la localidad y decidieron hacer una visita a Zalamea. Para ello, se pusieron en contacto con la asociación senderista Arsa Zalamea, y el pasado domingo llegaron a la localidad. Personas del ámbito cultural y académico cuyo principal interés era conocer los rincones del municipio ilipense.
Finalmente, entre los dos grupos senderistas, decidieron realizar la ruta hacia La Cueva del Valle. Este santuario romano se encuentra en un lugar estratégico, situado en el medio del triángulo formado por Higuera de la Serena, Zalamea y Docenario. Un punto donde confluye naturaleza, historia y cultura, y que data de finales del siglo VI a.C. Por la belleza que guarda este enclave, y debido a que algunos miembros del grupo pacense no la habían visitado nunca decidieron escoger este trayecto.
Algunos de los miembros de la asociación senderista ilipense acompañaron y guiaron al grupo durante todo el trayecto. Tras esto, visitaron Cerro Borreguero, y Cancho Roano, donde recibieron una completa explicación acerca del santurarion más representativo de la localidad, ofrecida por el guía del Centro de Interpretación. Después completaron el recorrido histórico por el municipio con paradas en el Dystilo romano, el Castillo de Arribalavilla y la casa de Pedro Crespo. Nos pareció maravillosa la casa de Pedro Crespo por el buen estado de conservación y lo perfectamente decorada que está acorde a la época, apunta Amparo.
Hemos participado en muchas otras rutas por pueblos de Extremadura, pero nunca nos habían tratado de una forma tan entrañable y atenta como lo han hecho en Zalamea. Con estas declaraciones destaca Amparo la buena acogida por los miembros de la agrupación senderista ilipense y la calidad humana de todos los que les acompañaron.
Debido al buen sabor de boca que dejaron los miembros del grupo senderista, comentan desde Badajoz, que tienen pensado volver a la localidad al menos dos veces más, para visitar entre otros lugares la antigua ciudad de Arsa. Según sus palabras, Zalamea cuenta con un impresionante patrimonio histórico que merece la pena visitar y tiene que ser más explotado y conocido por parte de los propios extremeños.
Publicidad
Dentro de esta actividad de convivencia e interactuación entre las dos localidades, afirman desde Arqueonaturex que tienen la intención de invitar al grupo ilipense a realizar una visita a Badajoz y hacerles un pequeño recorrido por los lugares más simbólicos de la ciudad.
Desde Arsa Zalamea, también mostraron su agrado por haber compartido "un día tan especial" con este grupo pacense. Desde la asociación agradecen la visita y el interés puesto y esperan que los encuentros entre los dos grupos se repitan en el futuro.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.