Borrar
Diego Guisado. Cedida
«Mi idea es crear un modelo base común para todas las categorías, inculcando a los jóvenes el compañerismo y el respeto»
Entrevista

«Mi idea es crear un modelo base común para todas las categorías, inculcando a los jóvenes el compañerismo y el respeto»

Diego Guisado es el responsable y coordinador de las categorías inferiores del CD Ilipense

Ana Isabel Padilla Macías

Zalamea de la Serena

Martes, 12 de diciembre 2023, 09:09

Diego Guisado Fernández, de 43 años, comenzó el pasado año de 2022 a involucrarse en diferentes tareas de ayuda con el CD Ilipense Zalamea Surocer como entrenador de los prebenjamines, además de apoyar en otras categorías.

Mitad ilipense por parte de padre, llegó desde Barcelona, donde era monitor deportivo desempeñando labores de entrenador tanto masculino en edades tempranas como femenino en categoría cadete, es hijo de Diego Mocho, como se le conocía en las filas del Ilipense, donde jugó en los años 70 con otros jugadores míticos como Escolar, Ventura, Pachurro, Pilito, Nino o Jacinto, entre muchos otros.

«Ojalá que dese ahí arriba me esté observando y sepa que me da esa fuerza extra para poder luchas día tras día por hacer las cosas lo mejor posible por el club de su vida», señala Diego, comentando también que sabe que su padre disfruta orgulloso de que sus nietos defiendan la camiseta amarilla del Ilipense.

Tras comenzar el pasado año entrenando a los prebenjamines, este año el club le ha dado la oportunidad de ser responsable y coordinador de las categorías inferiores del club, «lo cuál para mí es un reto que afronto con una ilusión más que notoria».

Diego trabaja acompañado de su amigo César, sobre el que comenta que «sin él sería imposible llevar el trabajo a cabo, y sin el resto de la junta directiva, por supuesto», a quienes agrace tanto la confianza depositada en él como la ayuda que le brindan en todo momento.

En el Ilipense juegan más de 100 niños divididos en dos equipos de prebenjamines, dos de benjamines, siendo Diego entrenador de uno de ellos, un equipo alevín, un infantil, un cadete y un juvenil, del que se ocupa César Pozo.

Algunos niños llegan de pueblos colindantes como Esparragosa de La Serena, Malpartida de la Serena, Higuera de La Serena, Retamal de La Serena o Campillo, entre otros, a quienes Diego agradece el esfuerzo para desplazarse hasta Zalamea, siendo igualmente parte de la familia ilipense.

Como apunta Diego, el cargo que ocupa tiene mucha responsabilidad y exige un tiempo de dedicación que tienen que quitar de su tiempo libre y de sus familias, haciéndolo de forma totalmente altruista, sin ninguna remuneración.

«Es algo totalmente desinteresado que haces con ganas, pasión, esfuerzo e ilusión por un pueblo, por unos colores pero, sobre todo, por unos chavales que merecen tener un futuro ligado al único deporte que ha sido capaz de parar una guerra durante unas horas, un deporte que no solo mueve masas, sino también corazones, como ahora mismo el mío desde que estoy involucrado», señala.

Sobre sus pretensiones con respecto al futuro del club comenta que su idea es crear un modelo base común para todas las categorías, inculcando entre los jóvenes jugadores las premisas de ayuda, compañerismo y respeto.

«Los jóvenes deben asimilar que esto no es solo una actividad extra escolar para pasar el rato, sino que es un proceso de aprendizaje, de esfuerzo y de superación».

Por otra parte, con respecto a las labores que desempeña en el club, Diego señala que son muchas, desde velar por la seguridad de los jóvenes, control del material y botiquines, ropa, asignación de horarios hasta la cercanía con las familias, resolución de problemas o ayuda a los entrenadores.

El entrenador hace un inciso para señalar la figura de los padres en el campo, comentando que «lo padres muchas veces no actuamos correctamente». «Si un entrenador ya dado ciertas instrucciones y un padre se entromete estamos creando una confusión mental en el niño, además de ponerle más nervioso, sobre todo en los más pequeños».

Sobre este tema explica un caso reciente:

Recientemente hemos tenido una reclamación por parte de un club, el cual no voy a mencionar por respeto.

Es un tema complejo tratándose de niños de 8 años de edad. Me siento decepcionado viendo cómo un club vecino, con el que siempre ha habido muy buena relación, ha hecho algo así sabiendo que no se ha actuado en ningún momento de mala fe ni con ánimos de hacer trampas.

Tenemos la problemática de tener dos equipos de la misma categoría con pocos niños. En la captación de verano se apuntaron 23 niños y solo podíamos incluir 15, con lo que se decidió hacer dos equipos de 11 y 12 niños cada uno.

Dos niños del equipo B fueron a jugar con el equipo A por falta de jugadores en días distintos, siendo estos más pequeños que el resto.

Nuestro equipo A se enfrentaba a un equipo B, siendo estos mayores. El resultado, como en casi todos esos enfrentamientos entre A y B son muy abultados, y así fue ese día a nuestro favor.

Siento rechazo en cómo este año se han confeccionado los grupos de estos niños tan pequeños, ya que la competición sí que considero que está adulterada antes de empezarla si mezclamos en el mismo grupo niños con hasta dos años de diferencia, porque los equipos B no tienen apenas opciones de pelar contra casi ningún A.

En ningún artículo del reglamento encontramos algo que dijese con claridad que actuamos mal ese día, pero si así lo fue asumo la responsabilidad y, aunque no comparta que un club reclame un resultado en el que perdieron de forma tan abultada, debo aceptar que están en su derecho y lo respeto.

La conclusión que saco de esta experiencia es que a veces el diálogo entre profesionales no lo es todo, que en el deporte no solo vale la formación de un niño, sino que para algunos vale más ganar puntos en un despacho para contentar a unos padres o entrenadores que en el campo no fueron capaces de llevarse un resultado positivo, ni siquiera contra niños más pequeños.

También me llevo la experiencia de que cuando cometo un error, lo admito, lo respeto y lo acato, pero a cada cosa por su nombre amigos míos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Mi idea es crear un modelo base común para todas las categorías, inculcando a los jóvenes el compañerismo y el respeto»