Borrar
Santiago Tamayo en las gradas del Eusebio Mata
"No estoy disfrutando de la presidencia como debería por falta de apoyo"

"No estoy disfrutando de la presidencia como debería por falta de apoyo"

Santiago Tamayo, actual presidente del C.D Ilipense-Zalamea Surocer, recibe a Hoy Zalamea para compartir sus impresiones acerca del inicio de temporada

maría fortuna

Viernes, 28 de octubre 2016, 11:17

Vinculado al C.D Ilipense desde niño, Santiago Tamayo lleva el color amarillo en la sangre. Su labor en un proyecto que comenzó hace cuatro años, la ejerce desde julio como presidente del club, una etapa que según confiesa no está siendo fácil. Tras disolverse la anterior junta directiva se formó la actual con nuevos miembros, muchos de ellos provenientes de la pasada. Entre ellos se encuentra este ilipense de 34 años que asumía la responsabilidad de presidir el club por el que tanto ha luchado.

Algunas han sido las voces críticas que se han escuchado desde que la nueva directiva se hiciera cargo del club. Una grupo que como cualquier otro se encuentra en los inicios de su trayectoria. Estamos comenzando a poner en movimiento el club, el primero en incorporarse fue el equipo senior y después se han ido uniendo el resto de categorías, siendo los más pequeños los últimos hace tres semanas. Este año volvemos a tener todas las categorías: Senior, juvenil, cadete, infantil, dos alevines, un benjamín y un pre benjamín. Un total de ocho equipos que conforman el Club Deportivo Ilipense, además hemos conseguido tener entrenadores para cada categoría, por lo que ahora mismo está todo en marcha.

El proyecto de recuperar al equipo senior surgió hace cuatro años cuando el actual entrenador, Manuel Escolar, se propuso formarlo para verlo otra vez en competición. En esta tarea le acompañó Santi, que afirma no fue tarea fácil pero había mucha ilusión y trabajo por hacer. Tras formar parte de la anterior directiva, afirma que esta vez las cosas han cambiado. Cuando afronté la presidencia del club, nuestros objetivos estaban claros. En primer lugar, dar la oportunidad a todos los chicos de Zalamea de jugar en su club en la categoría que fuese y recuperar y reforzar el fútbol local y, por otro lado, crear un sentimiento de unión del club en el que todos los jugadores, sean de la categoría que sean, se sientan parte de este proyecto, asevera. Pese a la intención de llevar a cabo estos objetivos, que les impulsaron a presidir la junta, confiesa que las expectativas de trabajo conjunto se han visto truncadas por una actitud, que asevera no se merece nadie que esté luchando para que este club vaya a delante. Decepcionado y ciertamente cansado relata que pese a llevar tan poco tiempo se siente como si hubiera estado sumergido en una larga batalla de meses.

Difíciles resultados

En cuanto al tema deportivo, asume los resultados están siendo difíciles, hecho que ha provocado disparidad de opiniones entre la población. A los proyectos siempre hay que darle un margen de tiempo. El nuestro ha comenzado nuevo en cuanto a directiva, entrenador y muchos jugadores, relata. Aun así, expresa que tiene esperanza que el equipo senior vaya escalando. Quizás están demasiado presionados aquí en casa, aunque el pasado encuentro en Castuera vi a un equipo con las líneas juntas, luchador, aguerrido, y ese tiene que ser el comienzo para conseguir buenos resultados. Éstos hasta ahora no nos están ayudando, pero, por ejemplo, si elimináramos el último minuto ante el San Serván y ante el Llerena tendríamos tres puntos más, pero en el juego las cosas son así y se puede perder en cuestión de segundos. Si quitásemos esos dos momentos puntuales estoy seguro que la gente lo vería todo muy diferente.

El hecho de que el año pasado rozaran Tercera División también confiesa les está pasando factura en este inicio de temporada. Más que presión por la afición, yo veo en los jugadores una auto exigencia permanente. Supongo que se dicen, ¿si el año pasado pudimos, por qué este no?. Aunque afirma el presidente que las circunstancias del equipo han cambiado mucho desde el pasado junio. El año pasado tuvimos a Jesús que marcó 30 goles y esta temporada aún no ha podido jugar porque está lesionado, también había dos defensas que no están; uno porque se ha ido y Quintana está lesionado, nos falta por otro lado Aitor en la banda derecha y Álex estuvo cuatro partidos sin jugar. Por los resultados obtenidos al principio, parte de la afición dice que el equipo no arranca, pero está claro que estamos incompletos.

En cuanto a la pretemporada afirma que tampoco ha sido la más adecuada, por una serie de circunstancias que han hecho que el bloque no se conjuntara explica. Como ocurría el año pasado es casi imposible reunir a la plantilla completa para entrenar y la presión de ellos mismos, unida a la adaptación de los nuevos fichajes quizás también estén ralentizando el arranque del equipo.

Cambio de rumbo

Uno de los temas que más controversia ha provocado entre la población ha sido la elección del entrenador. Manuel Escolar es la primera vez que se hace cargo de un equipo senior pero ha entrenado siempre a equipos de categorías inferiores. Vuelvo a repetir que los comienzos son difíciles y hay que adaptarse a la nueva situación, los jugadores a él y él a los jugadores.

Relata que la relación entrenador-jugador es algo que se va consolidando con tiempo y trabajo, por lo tanto hay que dar espacio para que eso vaya fluyendo. Todos tienen que poner de su parte, pero él está preparado y con ganas porque se acaba de sacar el título de entrenador hace un año. Hablamos de una persona que viene con novedades, tiene ideas y sabe lo que hace, pero luego hay que plasmarlo en el terreno de juego, y eso necesita un desarrollo y que todos entiendan su proyecto de trabajo. Tiene cualidades de sobra porque es un hombre de fútbol con los ingredientes para ser un buen preparador, pero hay que darle tiempo.

Relata que las estrategias y la técnica utilizada por el actual entrenador no se alejan demasiado del estilo de su predecesor, José Luis, pero las circunstancias de la plantilla han cambiado y requieren una nueva adaptación. No considero que se esté equivocando porque está componiendo el equipo en función a las opciones que tiene. Ha variado porque si cambia el entrenador, de manera inevitable cambia el equipo. Este año hay cuatro o cinco titulares menos de los que había el año pasado lo que a adaptar el sistema a los jugadores que tienes. Por otro lado hay entrenadores que llegan e imponen su filosofía siendo los jugadores los que se adecúan a él, pero aquí no está siendo así, si no que la adaptación está siendo mutua. Tenemos los jugadores que tenemos e intentamos fichar los que podemos y nos interesan, pero económicamente no tenemos la facilidad que tienen otros clubes para decir quiero un determinado perfil que complete al equipo.

En este punto hace mención a las posibilidades que tiene la afición de colaborar con el club como lo han hecho siempre. Hacemos rifas, bingos y aun tenemos abierta la campaña de socios, pero es cierto que muchas personas no han ido a recoger los carnet. Para que el equipo tenga unos mínimos es necesaria la colaboración de los aficionados. Expone, además, que por primera vez en la trayectoria del club, se ha entregado a todos los jugadores de cada categoría un kit completo con la equipación, un chándal y un chubasquero. Esto ha supuesto una importante inversión económica que es difícil afrontar sin la ayuda de los socios. Si queremos que el fútbol en Zalamea vaya adelante y se consolide todos tenemos que intentar poner nuestro granito de arena, asevera.

Recuprar el futbol en Zalamea

Tal y como ha relatado al principio, uno de los objetivos primordiales cuando comenzó su andadura era que la localidad volviera a tener futbol y que disfrutara con él. Cuando accedí a la presidencia el principal objetivo que nos marcamos es que hubiera fútbol en Zalamea. Durante cuatro año hemos estado subiendo como la espuma, un año estuvimos a punto de ascender, el siguiente ascendimos, el otro nos quedamos a las puertas de jugar la promoción a Tercera y el año pasado la jugamos. Por tanto siempre hemos ido hacia arriba, y este año está por ver.

Nuestro principal objetivo para la temporada es mantenernos en esta categoría porque bajar sería un fracaso después de lo que hemos logrado. Todo lo que no sea descender entraría dentro de las posibilidades incluso aspirar a estar arriba, siendo siempre conscientes del nivel que hay en la preferente y de lo que hemos hecho hasta ahora. Recordamos que hace dos años de los primeros cuatro partidos ganamos uno y al final nos quedamos a punto de jugar la promoción, por tanto nunca se sabe. A día de hoy lo que mandan son los resultados, y éstos son lo que son, aunque nunca vamos a descartar poder estar arriba.

Respecto a la calidad que hay en la competición, Tamayo confiesa que la diferencia del Ilipense con los equipos que están liderando la lista es relativa. Perdimos ante el San Serván en el último minuto y ahora ellos acumulan 19 puntos y nosotros 5, puesto que en la clasificación a parte de la calidad del equipo influyen otros factores como las propias circunstancias del partido.

Esperanza y buenos propósitos

Después de hacer un recorrido por la trayectoria del club desde que comenzó la temporada, Santiago confiesa que este proyecto que se presentaba como un reto lleno de ilusión se ha convertido en todo lo contrario. A raíz de configurar la nueva junta directiva muchas personas del municipio se han alzado en una especie de batalla contra nosotros en parte propiciada por los resultados del equipo senior. Pero una directiva de un club como el Ilipense va mucho más allá. No pueden achacar nuestro trabajo a un solo equipo, el club es enorme y ahora mismo juegan todas las categorías. Por todo ello, se muestra defraudado y en ocasiones impotente al ver la respuesta de algunas personas que, lejos de mostrarles su apoyo en esta nueva andadura, expresa les han dado la espalda.

Pese a sentirse así, confía en que las cosas puedan cambiar y la afición vuelva a recuperar la ilusión que tenía en el club. A penas llevamos dos meses y, aunque está costando un poco arrancar, estoy seguro y tengo esperanza en que podamos remontar y lograr buenos resultados para volver a hacer soñar a la afición con el equipo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy "No estoy disfrutando de la presidencia como debería por falta de apoyo"