

Por primera vez en 26 ediciones, Zalamea de la Serena y sus vecinos han visto como la representación de 'El Alcalde de Zalamea' no se llevaba a cabo este verano. Ha sido un verano diferente, sin ensayos, sin desfiles, sin recorrer las calles de la localidad inmersas en el Siglo de Oro y sin la llegada de cientos de turistas que se acercaban a Zalamea para disfrutar de su teatro.
Algunos de sus actores, José Calvente, Maribel Carmona y Patricia Sánchez, han querido compartir con HOY Zalamea cómo han vivido este verano sin la representación y qué supone para ellos el 'El Alcalde de Zalamea'. Aunque si hay algo en lo que coinciden los tres actores, es en tener las esperanzas puestas en que el teatro vuelva en 2021.
Calvente lleva 25 años representando a Pedro Crespo en la obra. Para él este verano ha resultado muy extraño, «acostumbrados a pasar esas noches tan maravillosas con los compañeros de reparto, amigos, y algún que otro familiar, sin poder verlos ni charlar con ellos o tomar un refrigerio después. Todo muy extraño, acordándote constantemente de esas noches. Y qué decir de las representaciones cuando te enfundas el traje del personaje, esos nervios antes de comenzar la función, hablar con cada uno preguntándole como están esos ánimos...».
Los días del teatro son noches inolvidables para el actor que da vida a Pedro Crespo, sobre todo «cuando termina la representación y todo son risas y alegrías y el público puesto de pie, increíble lo que se siente encima del escenario».
La persona que da vida a 'La Chispa' es Maribel Carmona, para quien ha sido un año difícil ya que «el teatro me ha ha dado muchas cosas buenas, me atrevería a decir que de las mejores cosas. Yo he sido una persona tímida y vergonzosa, a veces incluso con inseguridades, y cuando empecé en el teatro para mi fue un trampolín que me ayudó a perder mis miedos. En los 26 años yo siempre he actuado. Hice de niña, de villana y me decidí a hacer el papel principal. Esto supuso un antes y un después para mí en muchas cosas, porque yo creía que no podía y al final pues sí. Me permitió conocer muchas personas y me sentí super arropada y acogida por mis compañeros».
Además de ser un reto personal para Carmona, ella considera que «el teatro supone algo muy grande en Zalamea. Zalamea tiene un gran tesoro con el 'Alcalde de Zalamea' y que este año no se haya hecho para mí supone mucha tristeza».
Por su parte, Patricia Sánchez se convierte en Inés, la prima de Isabel, durante los días de teatro. Actuó por primera vez en el teatro en verano pasado, sintiéndose muy «arropada por todos mis compañeros. Me ayudaron mu- cho al ser nueva y sobre todo, al ser de fuera. Luego me dio mu- cha pena no poder continuar, porque yo tenía muchísimas ganas de hacerlo de nuevo».
Noches sin ensayos
Sánchez recuerda que «el mes de agosto normalmente es cuando teníamos que estar más estresados porque es ya prácticamente el teatro y la verdad es que lo he vivido con mucha tristeza. Yo me acordaba del año pasado de los ensayos, de la buena química que había entre todos, de lo que nos reíamos....Me ha dado mucha tristeza sobre todo los días que se supone que sería el teatro».
Para Carmona, «cuando llegamos a mayo y vi que empezaban a reducir aforos en espectáculos me di cuenta de que peligraba la obra y ahí fui consciente de que se iba a suspender seguramente. Hubo un momento en el que sí dude...pero llegado junio, el tiempo de tener que juntarnos todos y ensayar, el bajón fue impresionante por mi parte». Para sentir que el teatro seguía vivo, «cada noche me salía a mi patio, y aunque parezca una locura, yo me repasaba mi texto, aunque me lo sé de memoria...y cada noche era un suplicio. Los días del teatro para mi fueron súper tristes, porque esa semana es especial para nosotros, sobre todo los días previos a la presentación» .
Las noches de verano, al no tener ensayos, «se recuerda en el silencio con lágrimas en los ojos sin poder hacer nada por evitarlo. Siento un gran vacío dentro de mí que no puedo remediarlo. Igual pasa con la representación sin gente, sin ese griterío que encuentras en cada paso que das por esas calles desiertas cuando todo sería alegría y buen rollo», lamenta Calvente.
El teatro en 2021
Asimismo, asegura Calvente que la suspensión de 'El Alcalde de Zalamea' ha supuesto «para todo el pueblo ha sido un golpe muy duro, en el plano económico y turístico, sin visitantes que año tras año venían a Zalamea en gran multitud, con tres días seguidos llenando el aforo del teatro, las calles, plazas, bares, comercios,...»
A pesar de la situación que se estaba viviendo, la actriz que representa a 'La Chispa' se atreve a decir «que yo en agosto sí lo hubiera hecho. Hubiera buscado la manera, en otro sitio más abierto, para el pueblo...A mí se me ocurrieron miles ideas para hacer, como un desfile o que los actores nos hubiéramos agrupado de dos en dos en diferentes lugares de Zalamea y hacer trocitos de representaciones, aunque al final no se pudo hacer nada. Me hice a la idea de que nuestro teatro necesitaba descansar. Puesto que nuestro director se fue y llegó Olga Estecha y no hubo una especie de transición entre un director y otro. Pienso que igual Zalamea y el teatro se merecían ese descanso que hemos tenido, aunque por las circunstancias no es el mejor, pero pienso que es un descanso para volver con más ganas, fuerza e ilusión. El teatro no ha muerto, está descansado». Por ese motivo, «tenemos muchas ganas de que este año próximo la cosa esté mejor y sí se pueda hacer, que podamos volver a ensayar, y a seguir enriqueciéndonos con nuestra cultura», termina diciendo Maribel Carmona.
Por su parte, Patricia espera «que en el 2021 se haya puesto solución al tema del covid y podamos seguir. Este teatro es precioso, muy bonito, se junta gente de todo el pueblo que igual no ha tenido relación en todo el año y se unen para esta gran obra. Se compromete todo el pueblo. Estoy deseando que el año que viene se pueda hacer, ya que es que algo que me apasiona»
Para terminar, José Calvente quiere animar «a todos los ilipenses para que el año 2021 volvamos con más fuerzas y con las pilas cargadas al máximo. Mucho ánimo a todos para que el teatro siga adelante. Zalamea es cultura».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.