Miembros de la asociación eDinamiza. cedida

«La covid nos ha hecho reinventarnos y nos ha fortalecido como compañeros»

Esta asociación surgió hace ya 3 años para dar respuesta en forma de proyectos a problemas de empleo, de participación y de falta de servicios que surgen en los pueblos

Viernes, 17 de septiembre 2021, 12:20

Hace ya 3 años que nació́ la Asociación eDinamiza en Zalamea, aunque trabaja en toda la comarca y también fuera de ella. Su objetivo es dar respuesta en forma de proyecto a los problemas de empleo, de participació́n, falta de servicios,...de desarrollo en definitiva, que afectan los pueblos.

Su presidenta, Generosa Dávila, cuenta a HOY Zalamea cómo surgió la idea de crear esta asociación y cuáles son los proyectos y actividades que realizan.

- ¿Cómo surgió la asociación Edinamiza?

- La idea de la asociación surge porque mis compañeros, Mariu, Amador, Mario y Sara, son antiguos alumnos míos de un curso de Dinamización Comunitaria que he hecho durante 3 años en Esparragosa de la Serena. A mitad de curso hacemos una actividad muy bonita que es una exposición de proyectos de Dinamización Comunitaria y vienen a escucharlos diferentes agentes sociales de la comarca y de la provincia. En una de las ocasiones, estaba con nosotros la presidenta de la Federación de Universidades Populares, Mónica Calurano, y me retó en el sentido de que con un alumnado tan brillante, el siguiente paso para que tiraran hacia adelante era montar una asociación. Le dije que sí, que le cogía el guante y que me comprometía a hacer una asociación con parte del alumnado de Dinamización Comunitaria. Y lo que al principio fue un reto al final se convirtió en una realidad. Con más miedo que vergüenza le dije a las personas que yo consideraba en ese momento si querían acompañarme en esta aventura, les conté mi idea y me dijeron sí quiero y ya hace 3 años desde que estamos juntos.

- ¿Cómo funciona Edinamiza?

- Nosotros somos 5 autónomos que se juntan bajo el paraguas de una asociación sin animo de lucro. Presentamos proyectos a través de las convocatorias y de los ayuntamientos y a través de otras asociaciones. Tener una asociación hace una doble función, por un lado poder presentar proyectos a través de nuestra asociación y luego realizar proyectos en otras asociaciones. Es como una marca personal. Nosotros trabajamos con dinero publico y son ya 3 años y han visto los resultados que se obtienen y así hemos formado nuestra propia marca, reconocida por la Diputación de Badajoz, que sabe que ejecutamos las actividades y de la mejor manera q sabemos y podemos. En este momento ya trabajamos con 17 ayuntamientos, no solo de la comarca de La Serena, también de la Campiña Sur y de otras zonas.

- ¿Dónde trabaja la asociación?

- eDINAMIZA es una asociación regional pero donde más trabaja es en la comarca de La Serena. Nosotros recibimos dinero para hacer proyectos y lo hacemos en diferentes pueblos de la comarca y si no existiera Edinamiza no se harían muchos de estos proyectos. Las actuaciones que realizamos son gratuitas. Es una empresa del tercer sector pero el producto que vendemos son servicios d Dinamización comunitaria.

- ¿Qué tipo de proyectos realizáis?

- El que más nos gusta y que últimamente no podemos hacer es el de Empleo y Emprendimiento, además es el que nos hizo surgir. Otro de los que mejor se nos da, y que todos los años nos llaman de algún ayuntamiento para que los ejecutemos, son los proyectos de igualdad. También hemos desarrollado de turismo y diferentes proyectos de participación ciudadana.

Publicidad

- ¿Cuál destacarías como el más importante para usted?

- Depende el momento en que me cojas te digo uno u otro. Al final todos son muy bonitos y cuando los estás viviendo o lo estás diseñando dices que bonito y luego como que se te olvida y coges otro y te gusta más. Uno que ha sido muy importante para nosotros y que al final ha sido una tontería es 'Una noche de verano', que nos hizo seguir juntos y seguir vivos. El año pasado pedíamos por favor hacer actividades en los pueblos. Solo pedíamos proyectar una película para trabajar la igualdad y al final confiaron en nosotros los ayuntamientos. 'Una noche de verano 1' fue una alegría y un éxito, y de hecho este año nos han llamado de varios sitios para que repitiéramos la actividad.

Este año también el proyecto 'Olvido' ha sido precioso, aunque era un atrevimiento de planteamiento de proyecto, ya que pedir la foto de una persona que está muerta da mucho respeto, aunque lo que queríamos era dar visibilizad a la cantidad de mujeres que tenían un montón de historias detrás y que nunca salían en ningún libro. Es un proyecto donde no hubo contacto social ninguno y se desarrolló durante 4 semanas. Y ya nos han dicho que el año q viene hay que repetirlo, porque se ha quedado mucha gente con las ganas de publicar fotos.

Publicidad

Aunque de todos, el que más me gusta es el 'De Momento Desempleado', tengo mucha ilusión de que podamos hacerlo hasta 3 meses pero para eso necesitamos dinero. 'De momento desempleado con destino a..' Tiene como objetivo enseñar a una persona a encontrar trabajo con la excusa de organizar un viaje al destino que ellos quieran. Yo parto de la idea de que mucha gente no sabe donde trabajar y entonces en ese camino les vamos enseñando y se abre la puerta al hecho de montar un negocio y desmentir el hecho de q hace falta mucho dinero para hacerlo.

- ¿La covid les ha frenado o les ha obligado a reinventarse?

- Sí, nos ha hecho reinventarnos y nos ha fortalecido como compañeros porque nos hemos sostenidos unos a otros. Han sido meses duros, no salieron las convocatorias porque se redirigieron a medidas covid. Lo que es cierto es que hemos sentado las bases de la Dinamización desde la distancia. Si la Dinamización es la cara, la cruz son los grupos y lo que está prohibido en estos momento son los grupos, entonces tuvimos que reinventarnos y adaptarnos a la situación y diseñamos paginas web y realizamos actividades de participación online. El covid al final nos ha hecho hacer proyectos muy bonitos que a lo mejor en otro momento no se nos hubiera pasado por la cabeza, como pegar carteles haciendo pedagogía de la igualdad.

Publicidad

- Este verano os habéis encargado de amenizar las noches de verano de los diferentes pueblo de la comarca. ¿Qué acogida han tenido las actividades propuestas por los vecinos?

- Genial. Ya se ha instaurado lo de llevarme la butaca y la nevera con mi botellita de agua, mi cerveza y mi bocadillo. De hecho ya nos dicen cuando volvemos otra vez.

- ¿Qué proyectos tienen de cara al futuro?

- Pues, 'De momento desempleado con destino A' lo hemos presentado a un proyecto de innovación de la Junta y estamos esperando, aunque yo tengo muchas esperanzas. Y luego también estamos esperando uno de Igualdad. También con 'Acción social', que es un taller q vamos a desarrollar en diferentes asociaciones de disparatados de la comarca y de cultura también tenemos un par de ellos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad