Borrar
Leo en una ruta de montaña Cedida
«El ciclismo me identifica con la vida, tienes un objetivo y buscas superarlo»

«El ciclismo me identifica con la vida, tienes un objetivo y buscas superarlo»

Se ha puesto al frente a la asociación después de de varios años parada. Leo está empeñado en que los ilipenses vuelvan a disfrutar del ciclismo

Lunes, 30 de marzo 2020, 13:10

Desde muy joven, Leonardo Martínez eligió el ciclismo de montaña como hobby. Una actividad que le permite disfrutar de los amigos, de la naturaleza y del deporte. Ahora se ha puesto al frente de la Asociación Cicloturista Cancho Roano, que languidecía.

¿Cómo decidieron darle vida de nuevo a la asociación? ¿Quién forma la nueva presidencia?

–Todo ha empezado por los pequeños del grupo, en primer lugar por hijos de directivos, por hacer una escuela para que se iniciasen en este deporte. Necesitábamos un club y desde aquí, en mi nombre y el de mis compañeros de directiva, agradecemos la labor de la antigua directiva de cedernos el cargo a socios que nos hemos interesado para poder impartir este deporte entre los más pequeños y grandes de Zalamea y pueblos colindantes. La nueva directiva esta compuesta de la siguiente manera: presidente, Leonardo Martínez León; vicepresidente, Sergio Gonzalez Tomé; secretario, Andrés Nuñez Parés; tesorero, Jeronimo Dávila Sanchez; además de cuatro vocales.

–¿Cuáles fueron los inicios de esta asociación? Y, ¿por qué se paró?

–Los inicios fueron a finales del 2009, cuando un grupo de amigos que le gustaba la bici decidieron hacer quedadas. A finales del 2010 decidieron crear la asociación, que está inscrita en la Junta y, además, federada. Esta asociación nunca llegó a parar, solo que los socios, ya por motivos laborales, familiares etc....salían cuando podían y cada vez menos en grupo.

¿Está teniendo buena acogida su vuelta? ¿Cuántos socios son actualmente?

–La verdad es que sí, somos aproximadamente unos 20 socios entre adultos y niños. Al salir en grupo y con buen tiempo la gente se anima y cada vez más gente se irá interesando por este deporte, sobre todo los niños.

¿Qué actividades realizan con los más pequeños?

–Las actividades para niños están basadas en técnica sobre la bici, su manejo, seguridad vial y su mantenimiento. También hacerles rutas por caminos a pueblos colindantes. Poco a poco nuestro técnico deportivo les irá enseñando más cositas que les puedan venir bien sobre este deporte.

–¿Qué actividades realizarán cuando todo vuelva a la normalidad?

–En primer lugar, cuando todo este confinamiento acabe y todo salga bien, hemos decidido organizar una convivencia con todos los socios del club, además de todo aquel que quiera acompañarnos, para poder volver a disfrutar de nuestro deporte, del ciclismo. Después ya volveremos con nuestras salidas semanales por los alrededores de nuestro pueblo y a la rutina también con los más pequeños.

Usted es el presidente de la asociación pero, además, tiene su propio trabajo. ¿Cómo compagina ambas actividades?

–Yo casi siempre salgo por las tardes, más que nada porque mi trabajo me suele dar más horas libres por la tarde. También salimos los fines de semana, siempre hay más tiempo y se puede echar más horas sobre la bici y si es con los compañeros, mejor. Y además, siempre que puedo me escapo el tiempo que tengo libre entre familia y trabajo. Es la única forma de compaginarlo.

¿Siempre ha tenido el ciclismo como hobby?

–La bici siempre me ha gustado, incluso tengo trofeos de las carreras que hacían en la feria de Zalamea cuando éramos pequeños. Fue en 2008 cuando empecé a salir por las tardes con una bici básica y antigua que tenía. En 2009 cambié a una bici mejor, y a partir de ahí, ya empezaron a subir las rutas de kms e incluso me hice socio de esta asociación, con la cual empecé a hacer rutas que organizaban clubes extremeños.

¿Recuerda cuál fue su primera bicicleta?

–Mi primera bicicleta de montaña sí la recuerdo. Fue recién abierto el centro comercial Carrefour de Villanueva. Era una bicicleta roja, de la marca Colorado. Es imposible olvidarla, menuda tralla le dábamos cuando nos juntábamos los amigos del barrio.

¿Por qué este deporte? ¿Qué le transmite?

–Soy conductor profesional y escogí la bici por hacer algo de deporte, ya que mis trabajos son muy sedentarios. Pero esto engancha mucho más que la droga. Este deporte te trasmite muchas cosas, realmente disfrutas de las cosas y personas importantes, disfrutamos de lo que hacemos, de esta afición, de la gente y de los momentos que vives con este deporte. Este deporte me identifica como la vida misma, te propones un objetivo, y luchas por superarlo.

–¿Cuál ha sido la mayor 'locura' que ha hecho con la bici?

–Te podría contar varias, pero con la que más sufrí y la clasifiqué de locura, fue cuando otro directivo (Jero) y yo, decidimos apuntarnos a una prueba en Hornachos, se llama la prueba 'desafio de la Magrera'. Nada más iniciarse la ruta empezó a caer agua, kms tras kms cayendo agua y nos quedaban cuarenta y tantos kms por delante. Gracias a los ánimos que nos fuimos dando y ayudándonos, pudimos terminar la prueba, cosa que hubo chicos que por hipotermia no acabaron. Nosotros estuvimos al límite también de llegar a hipotermia pero como te he dicho antes, estos objetivos, los intentamos superar. Para nosotros, acabar es nuestro podium.

¿Prefiere ciclismo de carretera o de montaña? ¿Por qué?

–Ciclismo de montaña sin duda, Soy conductor profesional y me tiro bastante tiempo en la carretera y veo muy peligroso practicarlo personalmente en el asfalto. Ya bastante tiempo paso yo en carretera como para coger otro hobby en carretera.

Si tuviera que elegir un deportista profesional del ciclismo que le inspire, ¿a quien elegiría?

–Me quedo con Carlos Coloma, medallista de bronce en los Juegos de Río 2016. Te podría decir varios, pero tras ver algunos ca- sos de dopaje los descarto. Eso es hacer trampa y ya te desilusionas con ellos.

¿Cómo animaría tanto a jóvenes como a mayores para que se unan a la asociación?

–Les diría que se animen a probarlo, luego ya te engancha solo. Eso me pasó a mí y a muchos que hoy me rodean en este mundo. Y decirles que aquí estamos para explicarles como funciona esto y de que va este mundo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «El ciclismo me identifica con la vida, tienes un objetivo y buscas superarlo»