El entremés de la obra de 'Las preciosas ridículas' de Moliere. :: MARÍA FORTUNA

El Festival Extremeses logra diez exitosos años de teatro escolar

Tras una década, este evento cultural se ha consolidado como una de las citas ineludibles en el calendario ilipense

Lunes, 1 de abril 2019, 19:26

Tras la clausura del Festival eXtremeses los resultados han sido muy satisfactorios en su décima edición. La participación de los grupos, los docentes encargados de dirigir las obras, la organización y el aforo de asistencia han sido los protagonistas de esta semana en Zalamea.

Este evento teatral se presenta como una de las citas de referencia en el ámbito comarcal y provincial. Desde que comenzara su andadura en el curso 2007-2008, se ha consolidado gracias al trabajo de alumnos y profesores del IES Antonio de Nebrija.

La esencia de este encuentro es la representación de obras cortas de teatro, conocidas como los famosos 'entremeses' que ilustraban los corrales de comedias entre los descansos de las distintas representaciones en el siglo XVI. Por ello, y por la estrecha vinculación que tiene Zalamea con el Siglo de Oro español y la obra de Calderón de Barca, decidieron otorgar este nombre al festival.

Esta relación se materializa cada vez más con este tipo de encuentros escolares, que potencian entre los jóvenes del municipio el desarrollo de la creación artística.

Uno de los elementos que destaca es el interés mostrado por parte de los responsables del instituto, directores y docentes, en utilizar la interpretación como metodología en el tiempo libre y el ocio, para desarrollar así el interés de este género entre los escolares.

El domingo pasado un centro cultural repleto de espectadores asistió a la inauguración de la décima edición festival. Más de 40 alumnos del Antonio de Nebrija dejaron su huella en el escenario mediante la representación de cinco obras.

Publicidad

El espectáculo lo abrieron dos alumnos a través de un diálogo ficticio entre Calderón de la Barca del siglo y un joven de la actualidad que hicieron un homenaje a la trayectoria de la obra de 'El alcalde de Zalamea', a sus actores y en especial una mención al fallecido Miguel Nieto reconociendo su trabajo en la localidad habiendo conseguido que la declarasen Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Tras el emotivo homenaje, subieron al escenario otro grupo de alumnos que interpretaron 'La dama duende' de Calderón de Barca. Como no podía ser de otra manera, la presencia del autor más famoso de la localidad debía aparecer a través de una de sus obras. En este caso, los actores representaron esta obra que cuenta la vida de Doña Ángela, una joven viuda a la que sus hermanos Don Juan y Don Luis tienen encerrada.

Publicidad

El siguiente entremés interpretado fue 'Las preciosas ridículas' de Moliere. La adaptación de esta divertida comedia de un acto provocó espontáneas carcajadas entre los asistentes mientras las jóvenes actrices interpretaron a unas damas muy ingeniosas satisfechas en conversaciones y juegos de palabras.

El legado de Miguel de Cervantes fue el siguiente en ser recordado con su obra 'El juez de los divorcios', que ya había sido interpretado tres años antes por los alumnos del CEIP pacense 'Luis Vives'. En esta ocasión, los jóvenes actores ilipenses representaron una adaptación del famoso entremés de Cervantes, donde una serie de jóvenes desavenidos expusieron las razones que les llevaron a solicitar el divorcio ante el juez.

Publicidad

Para cerrar el domingo lo alumnos interpretaron una adaptación de una de las obras de amor trágicos más universales. Los inmortales Romeo y Julieta de Shakespeare se subieron al escenario para concluir la inauguración por todo lo alto. Tras finalizar la obra, todo el público se levantó de sus asientos para alabar el empeño y el trabajo de los alumnos y profesores un año más, que han logrado sumar 10 años de éxitos.

Tras la conclusión del primer día de festival, el resto de la semana las obras se interpretarán en el IES Antonio de Nebrija por los mismos alumnos, a diferencia de ediciones anteriores que visitaban el centro cultural otros centros escolares. «Este año por ser el décimo aniversario y por los hitos teatratales conseguidos en Zalamea hemos querido hacer el festival más nuestro y que sean los jóvenes ilipenses los protagonistas en su totalidad», explicaron desde la directiva del centro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad