La Diputación de Badajoz ha publicado el facsímil Introductiones Latinae, una actividad que está incluida dentro de los actos del Año Cultural Nebrija.
Este año de 2022 se celebra el centenario de la muerte de Antonio de Nebrija, acaecida un 2 de julio de 1522 en Alcalá de Henares. Nacido en Lebrija (Sevilla), y educado en Salamanca e Italia, nuestro insigne humanista tuvo una vinculación muy estrecha con la región extremeña, donde residió entre 1487 y 1504 al servicio de Juan de Zúñiga, joven maestre de la poderosa Orden de Alcántara, que supo rodearse de sabios e intelectuales para crear la que ha dado en llamarse Academia Literaria Renacentista Extremeña.
Fue en Extremadura donde Nebrija dispuso del tiempo necesario para dedicarse al estudio de las letras, y donde escribió algunas de sus obras más célebres, como la Gramática sobre la lengua castellana. De las localidades donde radicó esta Academia, que era esencialmente itinerante (pues el maestre llevaba una ajetreada vida de político de alto nivel y administrador de sus posesiones, y la corte de letrados le acompañaba allí donde este estuviese) destacan muy especialmente Alcántara, Villanueva de la Serena y Zalamea de la Serena.
(...)
Puedes leer la información completa en HOY.es
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.