

El pasado viernes, como cada 21 de junio, se celebró el Día Mundial Contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) una fecha impulsada por asociaciones de pacientes de todo el mundo para concienciar sobre esta enfermedad, unir fuerzas y exigir más investigación, que es uno de los pilares fundamentales para conseguir aumentar la esperanza de vida de los pacientes con ELA.
Con el objetivo de conmemorar esta fecha y poner foco en este padecimiento, el Ayuntamiento de Zalamea de la Serena iluminó con luces verdes de esperanza y solidaridad el Distylo romano.
La ELA es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas motoras, llevando a la pérdida progresiva de la función muscular.
«En Zalamea, queremos mostrar nuestro apoyo a todas las personas que luchan contra esta dura enfermedad y a sus familias, quienes demuestran una fortaleza admirable cada día. Con este gesto simbólico, reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la ELA, promoviendo la concienciación de esta enfermedad», han señalado desde el Consistorio ilipense.
El Día Mundial de Concientización sobre la ELA fue impulsado originalmente por la Alianza Internacional de Asociaciones de ELA/EMN.
Es una red global de asociaciones formada por personas que viven con ELA y cuidadores, que desarrolla actividades para sus miembros.
Desde el año 2019 diferentes organizaciones de pacientes promueven la campaña 'Luz por ELA', la cual consiste en poner en marcha diferentes acciones para visibilizar la enfermedad, como iluminar con colores verdes, el color que simboliza esta enfermedad, los monumentos más emblemáticos de cada localidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.