Francisco Javier León Trujillo, presidente del CD Ilipense Zalamea Surocer.Cedida
Deporte
«Nuestra filosofía es subsistir, que en Zalamea haya fútbol y que la historia del CD Ilipense-ZalameaSurocer se siga escribiendo»
Fútbol ·
El presidente del CD Ilipense, Francisco Javier León, nos abre sus puertas para hablar del equipo, de la cantera y de qué supone y significa ser el presidente del club
Francisco Javier León Trujillo es el presidente del CD Ilipense Zalamea Surocer desde la temporada 21/22, siendo la que empieza su tercera temporada en el cargo.
- ¿Por qué decidió presentarse a la presidencia del club?
La decisión no fue sencilla. Era un momento complicado por la salida de la anterior Junta. Terminaba el plazo de presentación de candidaturas y no había ninguna. Me unen al club muchos vínculos personales y no podía permitir que el club desapareciese.
- ¿Ser presidente de un club de fútbol tiene más ventajas o más inconvenientes?
Bueno, un poco de todo, hay muchas alegrías, muchas vivencias, muchas personas que encuentras en el camino, pero… también hay algunas cosas menos bonitas. Lo ideal es que lo bueno compense lo menos bueno.
- ¿Cuál es su mayor satisfacción como presidente?
La mayor satisfacción es sacar este proyecto adelante día a día. No es fácil, supone un esfuerzo importante y que sigamos aquí, para mí, es muy satisfactorio.
- ¿Cuál es la filosofía del CD Ilipense desde que llegó usted a la presidencia?
Nuestra filosofía es subsistir, que en Zalamea haya fútbol y que la historia del CD Ilipense-ZalameaSurocer se siga escribiendo.
- ¿Cuáles son los principales objetivos del club para la próxima temporada? ¿Está el ascenso entre ellos?
El objetivo deportivo para este año es construir un bloque. Estamos formando una plantilla joven, con jugadores del pueblo que deben dar el relevo a los anteriores, a los que el club está enormemente agradecido porque se lo han dado todo, y con algunas incorporaciones de jugadores de pueblos vecinos, también jóvenes en su mayoría. La idea es que haya un grupo de jugadores que no esté de paso, si no que formen una familia y sientan que juntos pueden lograr cosas importantes para el club. El ascenso, si tiene que llegar, llegará, pero no nos lo marcamos como una obligación. Venimos de un descenso la temporada pasada y estamos reconstruyendo el proyecto deportivo. Dicho esto, considero que el lugar natural del CD IlipenseZalaneaSurocer es la Primera División Extremeña.
- ¿Está costando mucho cerrar la plantilla? ¿Cómo está el tema fichajes para esta temporada?
Como te decía anteriormente el objetivo es formar una plantilla joven y que perdure en el tiempo. Claro que está costando cerrarla, pero el fútbol aficionado se ha complicado mucho en los últimos tiempos.
- ¿Qué opina del grupo en el que han quedado encuadrados para la próxima temporada?
El Grupo 4 de Segunda Extremeña me parece muy interesante. Hay rivales con mucha experiencia y que no nos lo van a poner fácil.
- ¿Y sobre las novedades de la categoría?
El hecho de que 3 de los 5 campeones de grupo suba a Primera Extremeña es muy atractivo, creo que premia la regularidad. Después, que a la fase de ascenso puedan llegar hasta los quintos clasificados puede suponer un aliciente para muchos equipos, que de otra manera a mitad de temporada se quedan sin objetivos.
- ¿Qué mensaje le daría sus jugadores y cuerpo técnico para el comienzo de la temporada?
El mensaje siempre es el mismo: Dar todo lo que tienen, competir y que luego el fútbol te ponga donde te merezcas. Otra cosa muy importante para mi como presidente es la imagen. Siempre quiero que demos la mejor de las imágenes. Representamos a nuestro pueblo y debemos ser ejemplo.
- Además del equipo sénior, ¿cómo ve a los demás equipos de la cantera?
El trabajo de cantera es para nosotros, quizá, el más importante. Este año vamos a conseguir sacar a competición al equipo juvenil, cosa que, por diversas circunstancias, el año pasado no se dio. Hablamos de más de 100 niños a nuestro cargo. Lo que nos importa es transmitirle valores como el compañerismo, la competitividad bien entendida, el trabajo, el respeto, la constancia… Esperamos poder estar a la altura de los niños porque no es fácil.
- ¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta el club? ¿Y usted como presidente?
El principal problema es económico, manejamos un presupuesto que tiene una cosa que no falla y esa cosa son los gastos… los gastos están sí o sí. El problema es encontrar los ingresos para cubrirlos, éstos no están, éstos hay que buscarlos y trabajarlos y ninguna de estas dos cosas son fáciles. En este aspecto me gustaría agradecer a todos nuestros patrocinadores, a Surocer como patrocinador principal y al resto, su colaboración. A nuestros socios, por supuesto, también, y transmitir a los que no lo son que se animen a serlo. Hay que apoyar al club. Este año hemos creado la categoría de SOCIO NO ABONADO que sirve para que el que tenga la voluntad de ayudar, aunque no le guste el fútbol y tenga claro que no va a ir a los partidos, pueda echar una mano. Son 20€ que no suponen un desembolso importante pero que para el club es un ingreso que sí lo es.
- ¿Cómo definiría a la afición del Ilipense?
Para nosotros la afición del CD Ilipense Zalamea Surocer es la mejor. Sin duda. Nuestra obligación es poner todo de nuestra parte para que la mecha prenda y el Eusebio Mata sea una fiesta en cada partido.
- ¿Espera seguir en la presidencia mucho tiempo más? ¿Volverá a presentarse una vez finalice la actual legislatura?
Sinceramente no lo sé, faltan dos años de mandato y pueden darse muchas circunstancias. Lo que tengo claro es que el mandato lo voy a finalizar y después, Dios dirá.
- Mirando hacia el futuro, ¿cuáles son los retos para el CD Ilipense para los años siguientes?
El reto deportivo es claro: volver a Primera División Extremeña.
- ¿Qué espera del club en los próximos años?
Deportivamente esperamos que el proyecto se consolide y podamos volver a donde creemos que nos corresponde. Institucionalmente deseo que el club encuentre estabilidad e independencia económica. Esto nos permitiría afrontar proyectos más ambiciosos.
- ¿Hay cantera para pensar en el futuro?
La cantera es futuro y sin cantera no hay futuro. La cantera del CD Ilipense Zalamea Surocer siempre ha sido de las mejores de la comarca, ha dado grandes jugadores y lo seguirá haciendo. Trabajamos para que así sea.
- ¿Cuál ha sido su mayor alegría y decepción como presidente del CD Ilipense?
La mayor alegría fue conseguir la permanencia en la temporada 21/22 y, por lógica, la mayor decepción es el descenso de la pasada temporada.
- ¿Cuál sería su mayor ilusión como presidente del CD Ilipense?
Aspiro a que todo vaya bien, a que tengamos la suerte de no tener lesiones importantes, a que la gente vuelva a tener el veneno del fútbol modesto dentro, a que tengamos más apoyo institucional y privado por parte de las empresas de Zalamea y a dejar un club mejor del que me encontré,cosa muy difíci ya que mi antecesor hizo una gran labor.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.