Borrar
El alcalde de la localidad, Miguel Ángel Fuentes, en su despacho cedida
«Hemos conseguido liquidar toda la deuda histórica del Ayuntamiento»

«Hemos conseguido liquidar toda la deuda histórica del Ayuntamiento»

El Consistorio ha tenido que trabajar en dos frentes en el uúltimo año: en la lucha contra la covid y en la gestión de los servicios pú́blicos

Jueves, 25 de marzo 2021, 17:21

El pasado 14 de marzo se cumplió un añ̃o del inicio del confinamiento domiciliario para hacer frente a la pandemia de la covid- 19. Una situació́n difícil y nueva para todos. HOY Zalamea ha hablado con el alcalde, Miguel Ángel Fuentes, para hacer una balance de este añ̃o al frente del ayuntamiento.

- ¿Qué́ balance hace del año que ha pasado desde que se declaró́ el estado de alarma?

- Pienso que mi balance será muy similar al de la inmensa mayoría de la gente: un año difícil donde nos hemos enfrentado al miedo al ver como la progresión del virus también llegaba a nuestro pueblo, también afectaba a nuestros vecinos. La primavera fue especialmente dura cuando la pandemia explosionó definitivamente y llegó el confinamiento. Desde el minuto cero el Equipo de Gobierno se puso a trabajar muy duro, sin descanso ni horario. Hay que tener en cuenta que había que organizar todo, con todo por hacer y la población confinada. Hubo que reorganizar los servicios municipales, acometer la desinfección de espacios públicos y calles, a través de los servicios municipales y con la gran colaboración de los agricultores de nuestro pueblo. Creo que esas imágenes las recordamos todos. A la vez con los medios materiales y humanos nos pusimos a disposición de la residencia de mayores y del centro de salud para lo que pudieran necesitar. Había que ir evaluando la situación día a día. En pleno confinamiento el Ayuntamiento se tuvo que hacer cargo del banco de alimentos para que a ninguna familia necesitada le faltara un plato de comida. Paralelamente organizamos un servicio de compras a domicilio para que nuestros mayores no tuvieran que salir de casa para adquirir medicamentos y productos esenciales y una vez más lanzamos otra iniciativa: se compraron telas para la elaboración de mascarillas con la importantísima colaboración de un gran número de mujeres que de manera altruista se pusieron a nuestra disposición para elaborarlas.

- ¿Ha habido acuerdos entre los diferentes grupos políticos para paliar los efectos de la pandemia?

- Sí, ha habido acuerdos y colaboración entre los 3 grupos políticos representados en el salón de plenos a través de distintas reuniones para perfilar una serie de medidas con las que ponemos nuestra aportación para hacer que la situación sea más llevadera. Es muy de agradecer y lo lógico. Creo que es algo que los ciudadanos agradecen y sobre todo en estos tiempos. En la medida de nuestras posibilidades como Ayuntamiento se han dado ayudas a sectores de nuestro pueblo, como es la hostelería, especialmente golpeada, el sector agrícola o la exención de algunas tasas o bonificación de impuestos locales.

- ¿Cómo ha afectado a nivel local las medidas impuestas para hacer frente al Covid-19?

-Pienso que en primera instancia han logrado contener la pandemia en nuestra localidad. La responsabilidad de la gente ha tenido mucho que ver en que el escenario que hemos tenido hasta la fecha haya sido mejor que en otros lugares.

- ¿Algunos negocios se han visto obligados a cerrar sus puertas?

-Sí, Zalamea no ha sido una excepción a todo lo que estamos viviendo ,que además de golpear la salud, también lo ha hecho con la economía

- ¿Qué significaría para la localidad que por segundo año consecutivo no se pueda llevar a cabo la representación de 'El Alcalde de Zalamea'?

-El hecho de no poder llevar a cabo El Alcalde de Zalamea supondría un golpe moral grande para todos los ilipenses y para cualquier amante de la cultura, amén de su impacto económico y de promoción. Todos durante Agosto del año pasado sentíamos que nos faltaba algo. El Alcalde de Zalamea igual que tantos aspectos de nuestro día a día, se encuentra sujeto a la evolución de la pandemia, y nosotros debemos ser consecuentes con el escenario sanitario que haya. El hecho de poder celebrarlo sería la mejor de las noticias porque querría decir que la situación sanitaria es mucho mejor. A día de hoy debemos ser cautos y valorar la mejor opción bajo la óptica de la salud. Nosotros estamos trabajando para que se pueda celebrar este verano nuestra representación, se pueda abrir la piscina municipal y se celebre nuestra querida y esperada feria, todo ello siempre que las medidas sanitarias nos lo permitan. Nuestra obligación es preveer todos los escenarios.

- ¿Cómo ha sido la actitud de los vecinos de Zalamea ante las diferentes medidas? ¿Han cumplido?

-En este sentido tengo que mostrarme muy agradecido a los vecinos de Zalamea. La gente se ha mostrado desde el primer momento muy comprometida con todas las medidas que se han ido adoptando. Por supuesto siempre hay excepciones muy puntuales que no empañan el gran trabajo que ha hecho la ciudadanía por preservar la situación sanitaria con las mejores condiciones posibles. Si esto no hubiese sido así, nos habríamos enfrentado a escenarios mucho peores, no tengo ninguna duda.

- ¿Cree que la gente tiene 'fatiga pandémica'?

-Sí, claro, y es normal. Nadie había vivido nada ni siquiera parecido a esto. Cuando se decretó en confinamiento pocos aventuraban que la situación iba a ser tan grave, prolongada y a nivel mundial. La gente tiene la sensación de que llevamos mucho más que un año con la pandemia, y eso es sin duda la «fatiga». Ahora bien, no tengo ninguna duda de que el escenario va a ir mejorando. La prueba clara es la ausencia de brotes y de brotes con consecuencias graves en residencias una vez vacunados.Eso también hay que transmitirlo: sanitariamente hay razones para el optimismo, para la esperanza.

- ¿Ha sido su año más complicado como alcalde?

- Ha sido el año más difícil en la vida de todos, en general, y las personas que hemos estado en algún puesto de responsabilidad institucional hemos hecho un esfuerzo enorme. Hemos tenido que tomar decisiones muy difíciles y aguantar esas decisiones. Recuerdo los primeros días de la pandemia como días de un trabajo intensísimo y muy difícil. También cuando fueron apareciendo los primeros positivos, ya en Septiembre y Octubre, lo viví con muchísima preocupación. Pero me quedo con el aprendizaje de todo ello, tanto el profesional como el personal y el humano, así como con las cosas positivas que ha habido en la gestión de este año: se empezó a jugar en un nuevo campo de fútbol de césped artificial, pendiente aun de inaugurar, se terminó con la obra de la Casa de la Cisterna, que va a ser un elemento patrimonial con un valor enorme, se ha empezado la remodelación de las calles del casco histórico de Zalamea en Arribalvilla, se ha empezado a excavar y encontrado restos arqueológicos romanos, en el Olivar de la misma zona….El equipo de gobierno ha estado trabajando en la gestión diaria para acometer nuevas infraestructuras municipales como la construcción de nuestro polígono industrial y por la entrada del Cruce. El nuevo centro joven, la construcción de nichos, cambio de cubierta de los vestuarios de la piscina municipal, remodelación de la plaza de Docenario…son actuaciones acometidas durante este año. Y se ha conseguido mediante un esfuerzo importantísimo tener una Ayuntamiento con deuda 0, es decir, liquidar toda la deuda histórica del Ayuntamiento. Tener un ayuntamiento saneado por fin, preparado para acometer los retos que nos presente el futuro. Se ha conseguido con mucho esfuerzo y rigor. Le doy mucho valor a eso.Si la gestión es importante, esto es gestión. Además queda un remanente que vamos a invertir en mejorar las infraestructuras de nuestro pueblo y en crear otras nuevas. Así que intento que pese todo lo positivo y sin olvidar lo vivido, lo aprendido.

- ¿Podemos sacar algún aprendizaje de esta situación?

-Una situación como la que nos encontramos viviendo, deja multitud de experiencias y afloran visiones nuevas que antes no teníamos. Entre lo mejor, sin duda están las imágenes de solidaridad, el sentimiento de ayuda y de unión, especialmente durante el primer periodo de la pandemia. Creo que mucha gente ha aprendido a relativizar algunos problemas del día a día, a darle importancia a lo realmente importante. Creo que todos valoramos ahora más que nunca el tiempo con la familia, los buenos ratos. Los que hemos podido pasar y también los pendientes. También creo que hemos descubierto, o mucha gente ha descubierto, los beneficios del contacto con la naturaleza, de un buen paseo, de hacer deporte al aire libre…Naturaleza y deporte son sinónimos de salud. Por eso mucha gente ha vuelto a reconectar con los pueblos y su estilo de vida y puede representar oportunidades para el mundo rural. A nivel personal mi lectura es de fuerza para continuar trabajando por el pueblo, para que Zalamea vuelva a esa ansiada normalidad y orgullo por todos los vecinos que ha demostrado un ejemplar comportamiento. Y por supuesto ánimo y confianza. Las vacunas nos han abierto un camino de esperanza y eficacia ante el virus. Se ha conseguido vacunar a la población de residencias, grandes dependientes, mayores de 80 años y a otros colectivos y hemos visto que las vacunas son eficaces. Pienso que en los próximos meses se va a haber un gran salto en la vacunación y eso hará que el escenario mejore mucho. Vamos a apartar esta piedra del camino, no tengo ninguna duda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Hemos conseguido liquidar toda la deuda histórica del Ayuntamiento»