Después de un año de parón obligatorio por la crisis sanitaria del Covid-19, el Club Senderista Arsa-Zalamea ha organizado un año más la peregrinación al Cristo de Zalamea.
Se trata de la VII edición de una iniciativa que esta asociación promovió en el año 2014 para que también los vecinos de Zalamea de la Serena pudieran hacer la peregrinación al Cristo. Y es que, son muchos los vecinos de diferentes pueblos de la comarca de La Serena y La Campiña Sur que, cada madrugada del 14 de septiembre, emprenden la ruta hacia Zalamea para poder visitar al Cristo. Esto motivó que Arsa-Zalamea planteara la misma posibilidad para las propios vecinos ilipenses y que ese día exacto, ellos también puedan peregrinar hacia el Cristo de su localidad.
La salida está programada a las 04:30h desde la gasolinera de Zalamea de la Serena. Desde allí se dirigirán a la localidad vecina de Quintana de la Serena en los coches que se estimen necesarios. Una vez allí, se dejarán los vehículos aparcados y dará comiendo la peregrinación hacia el municipio ilipense. La ruta se llevará a cabo por el camino que existe entre las dos localidades, con un recorrido de unos 10km y que tendrá una duración aproximada de dos horas y media.
La hora de llegada a Zalamea está prevista sobre las 7:15h de la mañana, y será cuando los peregrinos se dirigirán a la capilla del Santísimo Cristo de la Quinta Angustia para la ofrenda floral.
Para finalizar, algunos coches disponibles, dependiendo del número de peregrinos, se trasladarán de nuevo a Quintana para recoger los demás vehículos allí aparcados.
Desde la organización, el club senderista Arsa- Zalamea, explican que es necesario apuntarse de forma previa para tener un control de los asistentes a la peregrinación. Además, de esta forma, podrán organizar los coches necesarios para la realización de la ruta. Asimismo, recuerdan que es obligatorio el uso de mascarillas para participar en la ruta.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.