Borrar
Cedida
Ciudades Saludables Mancomunidad La Serena imparte el Módulo de Sensibilización Ambiental en el Colaborativo Rural Yantar Ilipense

Ciudades Saludables Mancomunidad La Serena imparte el Módulo de Sensibilización Ambiental en el Colaborativo Rural Yantar Ilipense

Ana Isabel Padilla Macías

Zalamea de la Serena

Jueves, 29 de junio 2023, 17:22

El pasado 27 de junio, se llevó a cabo la impartición del Módulo de Sensibilización Ambiental en el Colaborativo Rural 'Yantar Ilipense', de Zalamea de la Serena, junto a La Serena Paisaje Cultura, por parte de Ciudades Saludables Mancomunidad La Serena.

La formación tuvo una duración de 5 horas, como está establecido, habiéndose impartido en horario de 9.00 a 14.00 horas.

Cedida
Imagen principal - Ciudades Saludables Mancomunidad La Serena imparte el Módulo de Sensibilización Ambiental en el Colaborativo Rural Yantar Ilipense

El Módulo de Sensibilidad Ambiental es uno de los módulos complementarios obligatorios que forman parte del temario de todas las Escuelas Profesionales y de los Programas Colaborativos Rurales. Tanto las Escuelas Profesionales como los Colaborativos Rurales suelen solicitar a la Mancomunidad La Serena su impartición.

Este año, se ha llevado a cabo junto a un técnico dinamizador del CEDER La Serena.

Durante la formación se han impartido diferentes contenidos.

Comenzó el técnico de Ciudades Saludables de mancomunidad de La Serena, Manuel C. T., impartiendo tres temas; uno introductorio sobre conceptos relacionados con el Medio Ambiente, otro donde se detallaron los principales problemas medioambientales en los que influye la actividad del hombre, y, por último, un tercer tema en el que se expuso la problemática de los residuos, enfocada desde el punto de vista de la economía lineal y la economía circular.

Para completar la formación, el técnico dinamizador del CEDER La Serena, Juan Francisco S. R., expuso un cuarto tema en el que expuso el Programa 'La Serena Paisaje Cultural', impulsado por el CEDER La Serena, y cuyo objetivo es poner en valor la comarca de La Serena, y un quinto tema en el que habló de los 4 grandes ecosistemas de La Serena (Bosque matorral mediterráneo, dehesa, estepa y humedales), su flora y fauna, la importancia de los mismos, así como de las diferentes figuras de protección que encontramos en la comarca. Para finalizar, se hizo un repaso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Durante la formación, los técnicos hicieron uso de muchos gráficos, esquemas, vídeos,… además de generar debate con las diferentes temáticas para hacer el curso lo más ameno posible.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ciudades Saludables Mancomunidad La Serena imparte el Módulo de Sensibilización Ambiental en el Colaborativo Rural Yantar Ilipense