El salón de plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares acogió en la mañana de ayer lunes la cumbre de alcaldes y alcaldesas de los municipios que componen la Ruta Nebrisense, en la que está implicada la provincia de Badajoz, a través de las localidades de Villanueva de la Serena y Zalamea de la Serena.
Por ese motivo, en la ciudad complutense estuvieron presentes tanto el alcalde de Villanueva de la Serena y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, junto con la edil de Cultura villanovense, Ana Mansanet y el concejal de Cultura ilipense, Félix Huertos, así como los alcaldes y alcaldesas del resto de municipios implicados en la Ruta Nebrisense.
Este encuentro sirvió para dar inicio a los acontecimientos que se celebrarán el próximo año, cuando se cumple el V Centenario de la muerte de Nebrija, así como para fijar las líneas maestras de colaboración entre una docena de municipios de cara a los actos de conmemoración. Asimismo, al término de la reunión en el Ayuntamiento complutense, la comitiva acudió a la Capilla de San Ildefonso donde tuvo lugar una ofrenda floral a Antonio de Nebrija.
La relación de Elio Antonio de Nebrija con municipios pacenses como Zalamea y Villanueva es prolija e intensa. Este humanista, filólogo y latinista español del siglo XV se trasladó a Extremadura en 1486, donde se dedicó por entero a escribir y dar a luz a algunas de sus más importantes obras. Cabe destacar que Antonio de Nebrija escribió en Zalamea de la Serena su obra cumbre, la Primera Gramática Castellana en 1492, por lo que la localidad será protagonista de esta importante efeméride. Además, gracias a Juan de Zúñiga, su mentor, pudo dedicarse a concebir obras que ahora nos unen a 500 millones de personas.
La conmemoración de este V aniversario, al que también se ha sumado el Ayuntamiento de Mérida, pretende difundir la figura de Elio Antonio como concepto de humanista del Renacimiento, ofreciendo una visión global y una excelencia académica que suponga un ejemplo para las nuevas generaciones. Además, se pretende que este aniversario sirva para que Lebrija y los municipios extremeños donde residió se proyecten al exterior y generar así oportunidades que pongan en valor su historia y patrimonio.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.