

El Ayuntamiento de Zalamea de la Serena ha puesto en marcha la campaña de promoción turística 'Zalamea, escenario de la historia' con el objetivo de posicionar la localidad como destino turístico gracias a su riqueza patrimonal. Esta campaña es uno de los resultados del Plan de Promoción Turística en el que se viene trabajando desde el año 2020 y que se fundamenta ante todo en el hecho de que Zalamea de la Serena tiene un enorme atractivo cultural que ha de ser conocido, promocionado, aprovechado y disfrutado.
'Zalamea, escenario de la historia' tuvo como punto de partida su presentación en FITUR 2021, donde se mostró al público el material turístico en el que se lleva meses trabajando y que pretende ser una acción promocional que englobe y acoja los atractivos turísticos de la localidad, atendiendo a su importancia cultural e histórica.
Para ello se ha elaborado una imagen de marca que descansa sobre el lema 'Zalamea, escenario de la Historia', a partir del cual se ha elaborado un folleto turístico, dípticos y carteleria promocional. Este material impreso se enviará a oficinas de turismo, centros de interpretación de la provincia, alojamientos y otros lugares receptores de turistas, además de compartirlo en los medios de comunicación, redes y con la propia población de Zalamea de la Serena.
Estas acciones se enmarcan dentro de una campaña de promoción más amplia y que se estructura en base a los cuatro ejes turísticos más representativos: Iulipa, el único dístilo de Hispania; El alcalde de Zalamea, Teatro popular; Cancho Roano, el Misterio de los Tartesos; y Nebrija, el origen del siglo de Oro
Para ello, se tomarán como base de trabajo los perfiles de las redes sociales municipales en las que a través de una serie de publicaciones se tratará de mostrar y presentar el trabajo realizado, para trabajar de manera paralela una campaña de difusión y sensibilización del patrimonio de Zalamea de la Serena a las vecinas y vecinos de la localidad. Para construir el futuro es necesario conocer el pasado y comprender el presente y por ello es fundamental hacer llegar a toda la población la riqueza patrimonial de Zalamea. Quien mejor que sus propios vecinos y vecinas para ser embajadores y embajadoras de la conocida como capital cultural de la Serena.
Zalamea de la Serena es una de las localidades pacenses con un mayor número de vestigios históricos. Es por ello, que el patrimonio cultural se convierte en el adalid de la campaña de promoción turística. Es el patrimonio histórico el emblema de la identidad cultural de este pueblo, que muestra con orgullo la historia que se vivió y escribió en sus calles. Según la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Zalamea de la Serena, «pretendemos poner en valor el rico patrimonio del que goza Zalamea de la Serena, al cual, en los últimos años, hemos podido sumar la rehabilitación de la Casa de la Cisterna y la apertura del Centro de Interpretación de 'El Alcalde de Zalamea'».
Así, a través de esta campaña se hará un viaje por la historia, tomando como punto de partida el Yacimiento tartesso de Cancho Roano, pasando por la época romana con el Dístilo y el pasado de Iulipa, continuando con los vestigios medievales y del siglo de Oro, a través por un lado del Castillo de ArribalaVilla y la cisterna Medieval y por otro, la representación del Alcalde de Zalamea, la importancia de la figura de Elio Antonio de Nebrija y el Palacio de Don Juan de Zúñiga, sin dejar de lado los diferentes enclaves o edificios religiosos entre los que destacan, principalmente, el Cristo de Zalamea y la azulejaría del Cristo, así como la Iglesia de Nuestra Señora de los Milagros, ermitas y conventos y diferentes edificaciones de arquitectura popular.
En la campaña también se presta especial atención a la pedanía de Docenario y la Charca que junto a su entorno natural, «un recurso muy importante que queremos poner en valor junto con la presa de la charca, que está en trámite de ser declarada Bien de Interés Cultural».
Por último, y en consonancia con el presente cultural del municipio, se ponen en valor los distintos murales que se encuentran diseminados por el municipio, destacando el monumental muro del Silo, que da la bienvenida a las personas visitantes y que combina arte y derechos humanos.
A través de esta campaña, «queremos que Zalamea de la Serena se convierta en un lugar de referencia de nuestra provincia de Badajoz, porque creemos que tenemos los recursos para ello y dándole difusión podemos llegar a mucha gente que se puede interesar y puede venir a nuestro pueblo a disfrutar de todo lo que tenemos para enseñar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.