

El Ayuntamiento de Zalamea de la Serena decretó en el día de ayer 3 días de luto oficial por el fallecimiento, en la noche del pasado domingo, de Sinforiano Pozo, alcalde de Zalamea por el PP entre los años 1999 y 2001. Con la declaración de los tres días de luto oficial en la localidad, las banderas oficiales ondearán a media asta en «su honor y reconocimiento a su labor como alcalde y concejal. Desde el equipo de gobierno y el Ayuntamiento queremos agradecerle la labor que tuvo como responsable público de Zalamea en los años que estuvo».
Gran parte de su vida, Sinfo, nombre por el que era conocido por todos, la dedicó a la política local. En 1979, en las primeras elecciones democráticas municipales, junto a su amigo Daniel, organizaron una candidatura independiente y salieron los dos como concejales, en coalición con el PSOE y el Partido Comunista, para la legislatura de 1979 a 1983.
Ellos se hicieron cargo de la Delegación de Cultura, Festejos y Deporte y tuvieron el atrevimiento de traer a Fernando Fernán Gómez para que representara la obra de 'El Alcalde de Zalamea'.
Al término de esta legislatura, Sinfo dejó temporalmente la faceta política a un lado, aunque volvió a retomarla en 1999. Ese año fue elegido alcalde de Zalamea por el PP, en colación con Izquierda Unida, y estuvo al frente de la alcaldía hasta 2001.
Durante esos años, «se inauguró el IES 'Antonio de Nebrija' y se consiguió que hubiera dos equipos médicos de guardia al ser un área de Salud bastante grande. Además, desde el ámbito cultural, en el año 2000 se representó la obra 'El Alcalde de Zalamea' en el Teatro Jovellanos de Gijón», manifiesta José Antonio, actual portavoz del PP de Zalamea.
En 2001, cuando dejó la alcaldía, continuó como concejal hasta terminar esa legislatura. Luego, en 2003, volvió a presentarse a las elecciones y cumplió ese mandato como concejal en la oposición, siendo el portavoz del PP, hasta 2007 . Tras eso, se retiró de la política activa.
Junto a la política, Sinfo también ha formado parte de la obra 'El Alcalde de Zalamea' interpretando varios papales principales, como el de Don López Figueroa y el de Pedro Crespo, «aunque hubiera podido interpretar cualquier papel porque se sabía la obra de pe a pa», expresa su íntimo amigo Daniel.
Además de ser fiel a sus amigos, sus allegados lo recuerdan como alguien muy emprendedor y que montó su negocio casi desde cero. En ese sentido, «Sinfo era una persona muy inteligente y competitiva y podría haber estudiado cualquier carrera, pero su padre tenia una empresa de albañil y él se metió allí. Luego montó su propia empresa, que fue ampliando. Era muy hábil y con una gran visión para los negocios», concluye Daniel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.