El Ayuntamiento de Zalamea de la Serena ha emitido un comunicado dirigido a la población con información sobre las medidas preventivas proporcionadas desde el Servicio Extremeño de Salud en relación a la Fiebre del Nilo Occidental.
En el sur de la Península Ibérica se han detectado ya varios casos de este virus. Comenzaron en el sur de Sevilla y se ha ido extendiendo a Córdoba, Cádiz y Huelva.
La Fiebre del Virus del Nilo Occidental es una enfermedad infecciosa transmitida por la picadura de mosquitos.
La mayoría de las personas infectadas son asintomáticas, si bien en los casos graves hay una mortalidad relevante, no habiendo un tratamiento específico ni vacuna para hacerle frente.
La prevención se basa, sobre todo, en evitar las picaduras.
Aconsejan evitar aguas estancadas en cubos, latas, macetas, ceniceros y cualquier recipiente, usar ropa que cubra la piel, sobre todo a la caída de la tarde, evitar la entrada de mosquitos a la vivienda, mantener piscinas y albercas limpias y cloradas durante todo el año y usar repelentes como DEET, Picaridina o IR 3535, además de evitar el uso de perfumes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.