

El pasado jueves, 17 de noviembre, se dieron a conocer los Premios Espiga Jamón Ibérico y Cava 2022 que concede Caja Rural Extremadura en la gala que se celebró en la Finca El Toril donde estuvieron presentes, entre otras autoridades, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara; el secretario general de la DOP Cava, Alexandre Comellas; la presidenta de la DOP Dehesa de Extremadura, Elena Diéguez; el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, y el director general de la Caja, Juan Palacios, entre otras autoridades.
Entre los premiados se encuentra el vecino de Zalamea de la Serena Antonio Centeno, quien fue premiado con el Espiga de Plata al Jamón Ibérico D. O. Dehesa de Extremadura, con diploma para el ganadero Mariano Sánchez Rodríguez.
En el caso del Espiga de Oro, correspondió a Industrias Cárnicas Villar, que produce en Burguillos del Cerro, con diploma para el ganadero proveedor de la pieza premiada para José Barroso. El Espiga Bronce ha sido para Embutidos Morato, de Los Santos de Maimona, con diploma para el ganadero Santiago Pérez Martínez.
En cuanto a los VII Premio Espiga Cava de Extremadura, el máximo reconocimiento ha correspondido a Extreme de Bonaval Brut Rosado, de las Bodegas López Morenas, producido en Almendralejo, que además ha recibido el Premio Gran Espiga por haber alcanzado la puntuación más alta del concurso.
Antonio Centeno, quien lleva dedicado al mundo de la ganadería porcina desde los 14 años, recibió ya el premio Espiga de Plata al mejor productor de jamón ibérico en el año 2012.
Centeno llevaba presentando su producto a este concurso desde el año 2009.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.