Presentación del teatro. Diputación de Badajoz

'El alcalde de Zalamea', tradición e ilusión de todo un pueblo

La 28 edición se celebra del 17 al 20 de agosto con la participación de más de 500 personas

Redacción Zalamea de la Serena

Zalamea de la Serena

Martes, 8 de agosto 2023, 17:09

Entre el 17 y el 20 de agosto vuelve a Zalamea de la Serena una de las citas teatrales habituales del panorama extremeño y nacional, 'El Alcalde de Zalamea', que este año cumple su edición 28. Este es uno de los textos más celebrados de Calderón de la Barca y una de las representaciones populares más aclamadas.

En el día de hoy ha sido presentado este evento por Lourdes Linares, diputada provincial, quien ha manifestado que las 27 anteriores ediciones han sido celebradas con indudable éxito y repercusión teatral. Linares ha estado acompañada en la presentación por José Luis Gilgado, concejal de cultura de Zalamea y Olga Estecha, directora teatral.

Del 17 al 20 de agosto, el Ayuntamiento de Zalamea de la Serena ha organizado una rica y diversa programación con varias novedades, como el recibimiento teatralizado a los visitantes como saludo anfitrión.

«Qué decir que no se haya dicho ya de Calderón y su obra más conocida y representada del Siglo de Oro de la literatura española. Pues que Zalamea es ejemplo de una entrega y vitalidad escénica digna de admirar, no sólo por la vitalidad de todo un pueblo, también por la interpretación, dirección y excelente escenificación», ha destacado la diputada.

Catalogada como Fiesta de Interés Turístico Nacional, un título logrado el 23 de noviembre de 2018, y condecorada con la Medalla de Extremadura, «Zalamea espera impaciente al capitán Don Álvaro de Ataide, a Pedro Crespo y su hermosa hija Isabel y a todo un vecindario que se atrevió un buen día a soñar la vida del teatro y a vivir el sueño de amarlo», ha añadido Linares.

Publicidad

Con este evento, Zalamea apuesta por la cultura y por el desarrollo de un pueblo que observa en cada edición como su vecindario se implica como actores y figurantes. Esta edición, detalla José Luis Gilgado, concejal de Cultura, cuenta con la colaboración de unas 600 personas, la mayoría del pueblo, «que participan de una u otra forma en las actividades programadas». Redunda Gilgado en que el retorno económico y el valor que guarda en nuestro pueblo esta teatralización «es incalculable».

La directora de la representación teatral, Olga Estecha, ha tenido una mención especial para los actores por su esfuerzo y dedicación, sosteniendo que «desde la cultura y la historia se crea turismo».

Publicidad

La obra de 'El alcalde de Zalamea -incide Estecha- toca el honor, el amor, la justicia y la dignidad humanas, considerándolo un texto contemporáneo con cerca de 500 personas recreando la vida del Siglo de oro.

Como actividades paralelas se han programado animaciones teatrales, danzas barrocas y teatro jocoso, exposición y muestra de encaje de bolillos, trilla tradicional con burros y entremeses a cargo del IES Antonio de Nebrija. Además, se han organizado rutas turísticas guiadas por los diferentes monumentos de la localidad, mercado artesanal, animación de calle y la muestra 'Historia de el alcalde de Zalamea'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad